Tal afirmación la dio a conocer el coronel Pham Minh Tien, subdirector del Centro Nacional de Datos, perteneciente al Ministerio de Seguridad Pública, durante un seminario titulado "Trazabilidad de productos, una fuerza impulsora para el desarrollo sostenible de la economía digital de Vietnam", celebrado la víspera en Hanói.
El rastreo del origen de las mercancías presenta actualmente numerosas deficiencias, especialmente el código de identificación no está unificado a nivel nacional y la trazabilidad se ha realizado pero aún no evidencia toda la cadena de suministro, desde las materias primas, la producción hasta los consumidores, comentó.
Por otro lado, el control de los productos en las plataformas de comercio electrónico es ineficaz y los consumidores no disponen de una herramienta de autenticación específica, señaló.
Además, las autoridades gestionan el asunto de forma manual, las empresas no están obligadas a participar en el sistema de trazabilidad de las mercancías y es evidente la falta de conectividad entre la trazabilidad y la inspección de la calidad de los artículos, reiteró.
“Es inaceptable la existencia de productos falsificados en la economía, particularmente en el sector de cuidado de salud y se necesita proteger con firmeza a los consumidores, a los empresarios honestos y el honor nacional”, afirmó el coronel Pham Minh Tien, citando las palabras del primer ministro Pham Minh Chinh.
La directiva del jefe de Gobierno demuestra claramente la determinación y consistencia del Partido y del Estado en la protección de la salud de las personas, la prevención de la negatividad y el fortalecimiento de la disciplina y el orden en el trabajo de gestión, puntualizó.
El funcionario destacó que las modernas plataformas de trazabilidad, que aplican nueva tecnología, son propiedad de las empresas vietnamitas, desarrolladas con base en su propia capacidad interna, adecuadas a las características del mercado nacional y estandarizadas gradualmente, conectadas a la infraestructura de datos nacional.
El Centro Nacional de Datos está comprometido a acompañar y apoyar a las instituciones, la tecnología y la seguridad para que las plataformas de trazabilidad puedan desarrollarse de manera sustentable, contribuyendo a la gestión estatal así como a los beneficios de los consumidores, remarcó.
Con ese espíritu, la Asociación Nacional de Datos ha creado la plataforma NDA Trace para la identificación y autenticación. Con un sistema de trazabilidad basado en tecnología de blockchain e identificación digital, Vietnam puede controlar los datos nacionales, limitar la dependencia de plataformas extranjeras y mantener la soberanía de los datos.
Nguyen Huy, jefe del Departamento de Tecnología de la Asociación Nacional de Datos, dijo que NDA Trace es un sistema de identificación (organización, empresa, producto) - autenticación (información sobre bienes y actividades de la cadena de suministro) - trazabilidad (consulta del ciclo de vida, origen del producto).
Gracias a la aplicación de la plataforma nacional de blockchain (NDA Chain) y la tecnología de identificación descentralizada (NDA DID), a cada producto se le asigna un código de identificación único, lo que facilita el seguimiento transparente de todo el proceso, desde la producción hasta el consumo.
Todas las operaciones de los participantes en la cadena de suministro se registran y autentican. Son infalsificables y no se pueden editar, lo que garantiza una transparencia absoluta.
A través del Portal NDA Trace, las empresas pueden generar fácilmente la información de identificación de sus productos con el código NDA Trace UID que se adjunta al embalaje del artículo, lo que no solo garantiza la seguridad, sino que también facilita la autenticación de los bienes en cada etapa.
NDA Trace UID cumple con los estándares internacionales GS1 y es compatible con el sistema de autenticación y trazabilidad global EBSI TRACE4EU, brindando soporte integral para empresas en la conexión a las cadenas de suministro transfronterizas, desde la producción, la importación y la exportación hasta la distribución y el consumo interno.
En 2024, se gestionaron más de 47 mil casos de falsificación y fraude en Vietnam y esa tendencia aumenta en las plataformas de comercio electrónico y redes sociales.