Vietnam, destacado por una emisora francesa como un centro manufacturero global emergente

La emisora francesa TF1 presentó un reportaje de casi cuatro minutos que resalta a Vietnam como un destino emergente para la inversión global.
Samsung ha invertido 18 mil millones de euros en fábricas en las afueras de Hanói, convirtiendo esa zona en un lugar estratégico para las empresas extranjeras. (Fotografía: VNA)
Samsung ha invertido 18 mil millones de euros en fábricas en las afueras de Hanói, convirtiendo esa zona en un lugar estratégico para las empresas extranjeras. (Fotografía: VNA)

Bajo el título "Hecho en Vietnam: el nuevo taller del mundo", la crónica subraya la rápida transformación industrial del país.

Producido por un equipo de TF1 que estuvo en Vietnam, el segmento se centró en la región norteña, que ha pasado rápidamente de ser una zona agrícola a convertirse en un centro industrial de alta tecnología. Las áreas cercanas a Hanói y Hai Phong ahora están llenas de fábricas modernas, muchas de las cuales han reemplazado humedales y arrozales, lo que ha llevado a los habitantes locales a describir los cambios como completos y vertiginosos.

Según el informe, los bajos costos laborales y los incentivos fiscales de Vietnam han atraído a importantes inversores internacionales. Samsung, de Corea del Sur, ya ha invertido 18 mil millones de euros (19,7 mil millones de dólares) en instalaciones a las afueras de Hanói, convirtiendo esa zona en una base estratégica de manufactura.

Las empresas francesas también están ampliando su presencia en el país, incluidas compañías de semiconductores que planean contratar a 200 empleados en los próximos tres años. Por su parte, Pegatron, proveedor de Apple y Tesla, ha invertido 500 millones de euros en una nueva planta con la meta de emplear a 20 mil personas.

El reportaje destaca que más de cien empresas multinacionales operan actualmente en Vietnam, lo que impulsa una de las economías de más rápido crecimiento en Asia. Concluye describiendo a Vietnam, con una población de cien millones de personas, como un prometedor "nuevo dragón asiático" en la manufactura global.

VNA