Vietnam, nuevo destino de inversiones en la industria de semiconductores

Corporaciones tecnológicas líderes como Qualcomm, Google y Meta destacan las iniciativas y esfuerzos de Vietnam para desarrollar la industria de los semiconductores y tienen planes específicos para trasladar la cadena de suministro a este país, además de construir centros de investigación y expandir la inversión, los negocios y la producción en territorio vietnamita.
Foto de ilustración. (Fuente: Nhan Dan)
Foto de ilustración. (Fuente: Nhan Dan)

Así lo informó el Ministerio de Planificación e Inversión tras trabajar con dichas empresas. La cartera también señaló que localidades como Ciudad Ho Chi Minh, Da Nang, Bac Ninh, Bac Giang, Vinh Phuc y Binh Duong han llevado a cabo actividades para desarrollar ecosistemas y recursos humanos, atrayendo inversiones e impulsando la cooperación internacional para progresar en este ámbito.

Consciente de la necesidad de atraer inversiones, Vietnam creó inmediatamente un Comité Directivo Nacional para el desarrollo de la industria de los semiconductores, encabezado por el primer ministro. También puso en marcha el Programa de Desarrollo de Recursos Humanos y la Estrategia de Desarrollo de la Industria de los Semiconductores, y tomó medidas específicas al respecto.

Por su parte, el Ministerio de Planificación e Inversión encargó al Centro Nacional de Innovación que colaborara con socios y corporaciones tecnológicas líderes para promover la cooperación en la formación de recursos humanos para la industria de los semiconductores.

Asimismo, el Ministerio de Educación y Formación ha organizado numerosos talleres pertinentes y ha trabajado con instituciones de educación superior extranjeras y empresas que operan en la industria de los semiconductores para intercambiar experiencias y coordinar la capacitación de recursos humanos.

Según el informe del Ministerio de Planificación e Inversión, en 2024 Vietnam siguió siendo un destino atractivo para los flujos de capitales de inversión extranjera directa (IED), que están menguando en medio de una competencia cada vez más feroz entre países.

En los primeros 11 meses del año pasado, las IED rozaron los 31,4 mil millones de dólares, y el capital desembolsado ascendió a 21,7 mil millones de dólares, un aumento interanual del 7,1 por ciento.