Alemania impulsa la ratificación del EVIPA, tratado clave para inversiones entre Vietnam y la UE

El Gobierno federal de Alemania presentó oficialmente al Parlamento el proyecto de ley para ratificar el Acuerdo de Protección de Inversiones entre Vietnam y la Unión Europea (EVIPA), un paso clave para profundizar las relaciones económicas entre ambas partes.

Alemania impulsa la ratificación del EVIPA, tratado clave para inversiones entre Vietnam y la UE

El proyecto fue aprobado en la 11ª reunión del gabinete federal, junto con un acuerdo similar entre la Unión Europea (UE) y Singapur. Esta iniciativa forma parte de la estrategia alemana para reforzar sus lazos económicos con el sudeste asiático, complementando los tratados de libre comercio firmados con Singapur (2019) y Vietnam (2020).

Durante una visita oficial al país europeo el pasado 2 de julio, la vicepresidenta vietnamita, Vo Thi Anh Xuan, se reunió con el subtitular del Parlamento alemán, Bodo Ramelow.

En ese encuentro, Ramelow destacó que el Parlamento ya comenzó a consultar a las partes interesadas para acelerar la ratificación del EVIPA.

Vietnam es actualmente el principal socio comercial de Alemania en el sudeste asiático, mientras que Alemania es el mayor socio de la nación sudesteasiática en Europa.

El comercio bilateral crece a un ritmo constante superior al 10% anual. Desde la entrada en vigor del tratado de comercio bilateral en 2020, las exportaciones vietnamitas hacia Alemania han tenido un impulso significativo.

Las economías de ambos países son altamente complementarias. Vietnam se destaca en industrias ligeras, productos de consumo, agricultura y tecnología digital, mientras que Alemania sobresale en industrias pesadas, maquinaria, tecnologías verdes y energías renovables.

Hasta finales de 2023, Alemania contaba con 463 proyectos de inversión en Vietnam, con un capital total de 2,68 mil millones de dólares, ubicándose en el puesto 17 entre 146 países y territorios inversores. Para 2024, los proyectos aumentaron a 472, con una inversión total de 2,76 mil millones de dólares, concentrados en regiones con infraestructura desarrollada como Ciudad Ho Chi Minh, Hanói y Dong Nai.

Con una política enfocada en diversificar mercados y reducir riesgos, las empresas alemanas muestran un creciente interés por ampliar sus operaciones en Vietnam. Los sectores prioritarios incluyen energías renovables, transición ecológica, manufactura, servicios, educación y logística.

Back to top