Vietnam consolida dominio de técnicas de trasplante multiorgánico de alta complejidad

La medicina vietnamita ha consolidado su posición en el mapa mundial del trasplante de órganos, al situarse entre los pocos países capaces de dominar técnicas de trasplante multiorgánico de alta complejidad.

Médicos del Hospital de Amistad Vietnam-Alemania posan junto con la paciente que recibió el primer trasplante simultáneo de corazón y pulmón en Vietnam. (Foto: Hospital de Amistad Vietnam-Alemania)
Médicos del Hospital de Amistad Vietnam-Alemania posan junto con la paciente que recibió el primer trasplante simultáneo de corazón y pulmón en Vietnam. (Foto: Hospital de Amistad Vietnam-Alemania)

Médicos del Hospital de Amistad Vietnam-Alemania lograron realizar con éxito el primer trasplante combinado de corazón y pulmón en Vietnam. Este logro coloca al país entre el reducido grupo que domina una de las técnicas más avanzadas del mundo y ofrece nuevas esperanzas de vida a pacientes con insuficiencia multiorgánica.

El director del hospital, Duong Duc Hung, expresó con emoción: “Durante más de 20 días, desde que se realizó el trasplante hasta hoy, realmente ha sido un período muy tenso para nosotros. Ahora, todo el equipo por fin ha podido liberar la tensión y estamos muy felices porque, en una o dos semanas, podremos devolver a la madre su hijo sano, y al hijo, a su madre valiente. Con el éxito de este trasplante combinado de corazón y pulmón, hemos vuelto a izar la bandera roja con la estrella dorada de Vietnam en el mapa mundial de los trasplantes multiorgánicos, especialmente en el de trasplantes simultáneos de corazón y pulmón”.

La paciente Tran Nhu Q., de 38 años, ingresó en estado crítico por síndrome de Eisenmenger, insuficiencia del ventrículo derecho y regurgitación tricuspídea severa. El órgano donado presentaba dificultades adicionales: pulmones infectados con bacterias multirresistentes y un tamaño mayor que el del receptor. Ante una situación de vida o muerte, los médicos optaron por una cirugía urgente. Durante siete horas, emplearon circulación extracorpórea para sustituir temporalmente el corazón y los pulmones, modificaron las técnicas de anastomosis bronquial y realizaron una broncoscopia intraoperatoria para garantizar precisión absoluta.

Desde el primer trasplante renal en 1992 en el Hospital Militar 103, Vietnam ha acumulado notables avances: el primer trasplante cardíaco de donante con muerte cerebral (2010), el primer trasplante de extremidad con donante vivo (2020), el primer trasplante intestinal (2020) y, ahora, el trasplante simultáneo de corazón y pulmón (2024). Estos hitos sitúan a Vietnam entre los cerca de 20 países capaces de dominar los seis órganos vitales no sustituibles.

A nivel mundial, apenas se realizan unas cien operaciones de trasplante cardiopulmonar al año debido a la escasez de órganos y la extrema complejidad del procedimiento. En el Reino Unido, la tasa de supervivencia alcanza el 85 por ciento a los 90 días y el 72 por ciento al año; en Estados Unidos, casi el 90 por ciento al año.

Según el doctor Ha Anh Duc, director del Departamento de Gestión de Exámenes y Tratamientos del Ministerio de Salud Pública, estos logros reflejan la capacidad y la determinación del personal médico vietnamita: “Aunque Vietnam comenzó más tarde, hoy estamos al mismo nivel que las potencias mundiales en trasplante de órganos”.

VNA
Back to top