Celebrado en el Centro Internacional de Exposiciones y Comercio de Malasia en Kuala Lumpur, el evento forma parte de la Exposición Internacional Halal de Malasia (MIHAS 2025), considerada la más importante del sector a nivel mundial.
La presencia del vicepremier vietnamita en GHAS 2025 se realizó en el marco de la visita oficial del presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, a Malasia, así como de su participación en la 46ª Asamblea General de la Asamblea Interparlamentaria de la Asean (AIPA-46).
En su intervención, Tran Hong Ha elogió la iniciativa del Gobierno malasio de organizar MIHAS, y afirmó que el foro no solo fomenta la conexión entre países, empresas y socios internacionales, sino que también impulsa el comercio, la inversión y el desarrollo sostenible de la industria Halal.
Señaló que Vietnam considera este sector como una vía importante para estimular nuevos motores de crecimiento, a la vez que promueve valores humanos, sostenibilidad y estándares de calidad globales.

Por su parte, el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, y otros altos dirigentes del país, subrayaron que la industria Halal se ha convertido en un estándar del comercio global.
Destacaron que su desarrollo contribuye a contrarrestar el proteccionismo y los conflictos internacionales, al tiempo que brinda nuevas oportunidades a los países en desarrollo para integrarse a las cadenas de suministro.
Asimismo, recalcaron que Malasia aspira a ser no solo un proveedor, sino también el “estándar, sistema y puente” que posicione a Halal como base de un comercio ético, sostenible e inclusivo.
En ese sentido, hicieron un llamado a fortalecer la cooperación Sur-Sur y redefinir el concepto Halal como un marco de comercio basado en la confianza, la transparencia y la equidad, más allá de fronteras geográficas o religiosas.
Durante su visita, Tran Hong Ha sostuvo reuniones bilaterales con el primer ministro Anwar Ibrahim, el ministro de Inversiones, Comercio e Industria, Utama Zafrul bin Tengku Abdul Aziz -quien también encabeza la organización de MIHAS 2025-, así como con el ministro encargado de Asuntos Religiosos, Haji Mohd Na’im bin Haji Mokhtar.
En estos encuentros, expresó su deseo de intensificar la cooperación en el ámbito Halal mediante el intercambio de experiencias sobre políticas, estrategias de desarrollo, certificación Halal, capacitación empresarial, inversión en producción, cadena de suministro y desarrollo de ecosistemas industriales Halal.
En respuesta, el premier Anwar Ibrahim reconoció el amplio potencial de colaboración entre ambos países en esta industria y encargó al viceprimer ministro Ahmad Zahid Hamidi liderar las conversaciones con Tran Hong Ha para definir acciones concretas.
Por su parte, el ministro Haji Mohd Na’im anunció que visitará Vietnam la próxima semana con el objetivo de profundizar dicha cooperación.
Durante su recorrido por la exposición MIHAS 2025, Tran Hong Ha visitó los stands de casi 30 empresas vietnamitas que participan en sectores como bienes de consumo, productos agrícolas, alimentos procesados, artesanía, cosméticos y moda.
Valoró positivamente su presencia, expresando su confianza en que esta participación marca un punto de partida prometedor para una mayor inserción de las empresas vietnamitas en los mercados Halal internacionales.
Los empresarios agradecieron el apoyo del Gobierno y coincidieron en que MIHAS 2025 representa una excelente oportunidad para explorar el mercado Halal global, diversificar socios y mercados, y avanzar hacia un desarrollo empresarial sostenible y estable.
MIHAS es la mayor exposición Halal del mundo, organizada anualmente en Malasia desde 2004. Desde sus inicios, se ha consolidado como una plataforma comercial líder del sector, impulsando el crecimiento y la innovación en la economía Halal global.
En su edición de 2024, MIHAS alcanzó un volumen de negocios de 4,3 mil millones de ringgit (más de mil millones de dólares estadounidenses).
Bajo el lema “El punto más alto del estándar Halal”, MIHAS 2025 pone el foco en la innovación y el desarrollo sostenible como factores clave para asegurar un crecimiento sólido, competitivo y resiliente del sector.
La exposición cuenta con más de dos mil 300 stands de 45 países y abarca 14 sectores principales, entre ellos alimentos, bebidas, ingredientes Halal, moda, medios y entretenimiento, comercio electrónico, finanzas, cosmética y turismo.