En un mundo lleno de desafíos y agitación causados por la división y los conflictos, la filosofía de compasión, sabiduría y tolerancia del Buda es fundamental para que la humanidad supere el odio y construya un futuro de paz y desarrollo sostenible para todos.
En la reciente celebración del Día de Vesak en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países y pueblos a abrazar la compasión, la armonía y la tolerancia para construir un mundo más pacífico, justo e inclusivo.
El Día de Vesak 2025 fue celebrado hoy en la pagoda Vietnam Quoc Tu, en Ciudad Ho Chi Minh, por el Comité Ejecutivo de la Sangha Budista de Vietnam en la sureña metrópoli.
Más de mil 200 delegados internacionales de 80 países y más de 800 representantes de la Sangha Budista de Vietnam (SBV) participaron en una ceremonia para venerar las reliquias de Buda Shakyamuni, orar por la paz mundial y plantar 108 árboles Bodhi procedentes de Bodh Gaya (India), en el Complejo Turístico Nacional de la montaña de Ba Den, en la provincia sureña de Tay Ninh.
Después de tres jornadas de trabajo, la celebración del Día de Vesak 2025 de las Naciones Unidas concluyó hoy con la adopción de la Declaración de Ciudad Ho Chi Minh.
El Día de Vesak de las Naciones Unidas 2025 se celebra del 6 al 8 de mayo de 2025 en Ciudad Ho Chi Minh con la participación de dos mil 700 delegados, incluidos alrededor de mil 300 participantes internacionales. Esta es la cuarta vez que Vietnam acoge el Festival Vesak de las Naciones Unidas, después de 2008 en Hanói, 2014 en Ninh Binh y 2019 en Ha Nam.
Más de 10 mil personas se congregaron la noche del 6 de mayo en la Academia Budista de Vietnam y el Parque Cultural Lang Le, en Ciudad Ho Chi Minh, para participar en una emotiva ceremonia de encendido de velas, orando por la paz mundial.
El presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayaka, partió hoy de Ciudad Ho Chi Minh, culminando con éxito su visita de Estado a Vietnam y su participación en las celebraciones del Día de Vesak de las Naciones Unidas, que se llevaron a cabo del 4 al 6 de mayo, en respuesta a invitación del presidente Luong Cuong.
La Asamblea Nacional de Vietnam (AN, Parlamento) se compromete a crear condiciones jurídicas y políticas favorables para apoyar las actividades comerciales de las empresas de Sri Lanka en el país indochino, especialmente en los campos de la industria de procesamiento, la energía renovable y la tecnología digital.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayaka, en el marco de su visita de Estado a Vietnam y su participación en la celebración de Vesak de las Naciones Unidas.
Diversas actividades culturales budistas se celebraron hoy en los alrededores de la Academia Budista de Vietnam, en el distrito de Binh Chanh, Ciudad Ho Chi Minh, con motivo de la llegada del 20º Día de Vesak de las Naciones Unidas.
La visita de Estado del presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayake, a Vietnam, del 4 al 6 de mayo, abrirá un nuevo capítulo en la cooperación bilateral en el futuro próximo, beneficiando a ambas naciones y contribuyendo a la paz, la cooperación, el desarrollo y la prosperidad en la región y el mundo, declaró la embajadora vietnamita en Sri Lanka, Trinh Thi Tam.
Vietnam recibió hoy las reliquias sagradas del Buda Shakyamuni, consideradas un tesoro nacional de la India. Es la primera vez que estos venerados objetos llegan al país para ser consagrados, en un momento histórico para los fieles.
El presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayake, realizará, del 4 al 6 de mayo, una visita de Estado a Vietnam y asistirá al Día de Vesak de las Naciones Unidas 2025.
Alrededor de 1,2 mil delegados procedentes de 85 países y territorios participarán en el Día de Vesak de las Naciones Unidas 2025, que se llevará a cabo del 6 al 8 de mayo en Ciudad Ho Chi Minh.
La 20ª celebración del Día de Vesak de las Naciones Unidas en Ciudad Ho Chi Minh, del 6 al 8 de mayo, incluirá una amplia gama de actividades culturales, espirituales y académicas, según el Venerable Thich Duc Thien, vicepresidente y secretario general del Consejo Ejecutivo de la Sangha Budista de Vietnam (SBV).
La Sangha Budista de Vietnam (SBV) está trabajando en estrecha colaboración con el Consejo Internacional para el Día de Vesak (ICDV) con el fin de garantizar la celebración exitosa del Día de Vesak de la ONU en 2025.
La comunidad vietnamita en Rusia celebró el aniversario 2568 del nacimiento e iluminación de Buda (Día de Vesak) en el Complejo multifuncional Hanói-Moscú (Incentra).
El primer ministro Pham Minh Chinh felicitó hoy a la Sangha Budista de Vietnam por el aniversario 2568 del nacimiento e iluminación de Buda (Día de Vesak) en la pagoda Quan Su, Hanói.
Una delegación de dirigentes del Partido, el Estado y el Frente de la Patria de Vietnam, encabezada por el viceprimer ministro Tran Luu Quang, visitó varios establecimientos budistas en Ciudad Ho Chi Minh con motivo del aniversario 2567 del nacimiento e iluminación de Buda (Día de Vesak 2023).
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, extendió hoy las felicitaciones a los dignatarios, monjes y seguidores del budismo, por el aniversario 2567 del nacimiento e iluminación de Buda (Día de Vesak), durante su visita a la pagoda Quan Su, en Hanói.
La capital de Vietnam, Hanói, ocupa el puesto número 9 en la lista de las 20 ciudades más destacadas del mundo en cuanto a cultura y arte para 2025, publicada recientemente por la revista Time Out del Reino Unido.