El presidente de Vietnam, Luong Cuong, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, concluyó con éxito las visitas de Estado a la República Árabe de Egipto y la República de Angola, realizada del 6 al 9 de agosto por invitación de sus respectivos homólogos, Abdel Fattah El-Sisi y João Manuel Gonçalves Lourenço.
Angola figura entre las diez economías más grandes del continente africano. Desde 2018, se ha volcado en tres políticas económicas: diversificar la economía, atraer inversiones extranjeras, especialmente del sector privado, y privatizar los grupos económicos ineficientes.
Namibia acaba de unirse a la campaña Poner fin a la pobreza de aprendizaje para todos en África, siguiendo los pasos de Zimbabue, Zambia y Malaui, convirtiéndose así en uno de los países pioneros.
En el marco de su visita de Estado a Egipto, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, sostuvo el 3 de agosto un encuentro de trabajo con los embajadores vietnamitas acreditados en países africanos.
Frente a los crecientes desafíos en sus principales destinos de exportación, tales como China, la Unión Europea y Estados Unidos, Vietnam está apostando por diversificar sus mercados y ampliar su presencia comercial en África, una región con gran potencial de crecimiento, menor exigencia técnica y una demanda en constante expansión por productos vietnamitas.
Con motivo de la visita oficial del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, a Senegal y Marruecos, y su participación en la Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamento en Suiza a partir del 22 de julio, el periódico argelino Cresus publicó un artículo en el que se destacan los logros sobresalientes de Vietnam en el desarrollo agrícola.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, destacó la importancia de la asistencia del presidente de la Asamblea Nacional (AN) del país, Tran Thanh Man, a la sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos en Suiza, su participación en actividades bilaterales en esta nación europea, así como sus visitas oficiales a Senegal y Marruecos del 22 al 30 del presente mes.
La relación entre la Unión Europea (UE) y África está atravesando un momento histórico, al pasar rápidamente de un modelo tradicional de ayuda al desarrollo a una cooperación basada en la igualdad y el beneficio mutuo. Este cambio no solo abre nuevas oportunidades para el desarrollo del continente africano, sino también ayuda a los países europeos a abordar desafíos complejos como la migración y la energía.
La reunión ministerial entre la Unión Europea (UE) y la Unión Africana (UA) concluyó recientemente con el compromiso de seguir impulsando el desarrollo sostenible de las relaciones bilaterales.
Vietnam otorga una importancia permanente a la amistad y la cooperación integral con Ruanda y desea afianzarlas, aseveró Vu Thanh Huyen, embajadora de Hanói en Tanzania con funciones en Ruanda.
Alrededor de 31 millones de nigerianos corren el riesgo de sufrir las penurias propias de la lucha diaria por la comida. Así lo refleja el informe más reciente del Programa Mundial de Alimentos (PMA) sobre el país más poblado del continente africano. Esta advertencia también concierne al resto del continente negro, ya que pone de manifiesto el peligro de una inseguridad alimentaria a gran escala.
El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, y su esposa, Zinash Tayachew, concluyeron hoy con éxito su visita oficial a Vietnam y su participación en la IV Cumbre del Foro de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales (P4G), que tuvo lugar del 14 al 17 de abril en Hanói.
La capital vietnamita, Hanói, presentó sus oportunidades de cooperación en materia de inversión, comercio y turismo a socios de África, en general, y de Sudáfrica, en particular, en una conferencia celebrada en Pretoria el 29 de octubre.
Vietnam y sus amigos tradicionales en África, incluido Burundi, comparten similitudes en sus luchas por la liberación nacional y el desarrollo, lo que proporciona una base propicia para profundizar aún más la amistad y la cooperación sustantivas, destacó el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung.
El libro titulado "El Comité de Solidaridad y Cooperación Asia-África-América Latina: trayectorias, amigos" se presentó en un seminario celebrado hoy en Hanói.
Vietnam siempre valora y desea promover aún más la cooperación multifacética con África, tanto a nivel bilateral como multilateral, afirmó el asistente del ministro de Relaciones Exteriores del país, Nguyen Minh Vu.
El embajador de Vietnam en Etiopía, Nguyen Nam Tien, presentó recientemente al presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Moussa Faki Mahamat, la carta credencial que lo designa como representante del país ante la UA, marcando así el establecimiento oficial de las relaciones diplomáticas entre las dos partes.
En el marco del Festival Internacional de la Industria del Arroz Vietnam-Hau Giang 2023, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI) y la provincia de Hau Giang, llevaron a cabo la víspera un diálogo sobre las políticas Vietnam-África: Cooperación Sur-Sur apoya la transformación del sistema alimentario.
La Agencia de Promoción Comercial de Vietnam del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) celebró un taller en línea sobre medidas encaminadas a promover aún más las exportaciones de productos potenciales vietnamitas a África y Medio Oriente.
La Resolución 71-NQ/TW del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam prioriza la educación y la capacitación de talento de alta calidad para que Vietnam alcance desarrollo industrial e ingresos medianos altos.