El evento, que se celebra del 17 al 21 de septiembre, cuenta con el auspicio del Comité Popular de Dong Nai, el Departamento de Silvicultura y Protección Forestal del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, la organización Humane World for Animals y el Grupo de Especialistas en Elefantes Asiáticos (AsESG).
Entre los eventos más destacados de la semana se incluyen una carrera por ese animal, una exhibición sobre elefantes de Vietnam, una campaña de danza que promueve el respeto por la vida silvestre y el monitoreo de los hábitats de los elefantes y las zonas de conflicto en el Parque Nacional Cat Tien.
En la ceremonia inaugural, Nguyen Thi Hoang, vicepresidenta del Comité Popular de Dong Nai, afirmó que el elefante no es solo una especie silvestre rara, sino también una parte integral del ecosistema forestal. La provincia alberga la segunda población más grande de elefantes salvajes del país, la cual, según ella, constituye un patrimonio natural que necesita protección urgente.
A lo largo de los años, Dong Nai ha liderado los esfuerzos nacionales en materia de conservación de elefantes, con logros notables. Estos incluyen la construcción de más de 70 kilómetros de cercas eléctricas para separar las zonas agrícolas de los hábitats de los elefantes, la reducción de los conflictos entre esa especie y los seres humanos y el uso de cámaras trampa para monitorear y estudiar el comportamiento de los elefantes.
Las campañas de concienciación pública y los programas educativos también contribuyen a fomentar el apoyo comunitario a la coexistencia. Como resultado, la población local de elefantes se mantiene estable y muestra signos de crecimiento, confirmó Thi Hoang.
Sin embargo, el conflicto entre humanos y elefantes sigue siendo un desafío apremiante que requiere una acción más contundente y coordinada. Se espera que la Semana de la Conservación del Elefante concientice, profundice la comprensión del comportamiento de los elefantes y fomente una mayor compasión hacia la especie, contribuyendo a la conservación a largo plazo, enfatizó.
La funcionaria hizo un llamado a la población de Dong Nai y de todo el país para que reconozcan el papel y el valor de los elefantes y se unan a los esfuerzos de conservación. Instó a la acción colectiva de organismos gubernamentales, empresas y particulares para convertir los mensajes significativos en acciones concretas, garantizando que Dong Nai siga siendo un hogar seguro para los elefantes y un símbolo de desarrollo sostenible.
Subrayó que la conservación de los elefantes es una responsabilidad compartida por toda la sociedad. Cada pequeña acción, ya sea abstenerse de cazar y comerciar con animales silvestres o simplemente difundir mensajes positivos, contribuye a asegurar el futuro de los elefantes, otras especies silvestres y las generaciones venideras.