A las 4:00 del 6 de noviembre, el ojo del tifón se ubicaba en los 13,3° de latitud norte y 113,3° de longitud este, a unos 450 kilómetros al este-sureste de Quy Nhon, en la provincia de Binh Dinh.
En las próximas 12 horas, Kalmaegi continuará avanzando a una velocidad de unos 30 kilómetros por hora y, hacia la tarde, se situará a unos 120 kilómetros de la costa de Quy Nhon, conservando su fuerza.
Para la mañana del 7 de noviembre, se espera que la tormenta se debilite gradualmente al ingresar a la zona fronteriza entre Quang Ngai y el sur de Laos, con vientos de nivel 9 y ráfagas de nivel 11, antes de degradarse a depresión tropical y luego a una baja presión sobre Tailandia.
En el mar, los vientos oscilarán entre los niveles 8 y 11, mientras que cerca del ojo del tifón alcanzarán niveles 12-14, con ráfagas de hasta 17. Las olas podrían superar los ocho a 10 metros de altura, provocando un mar extremadamente agitado.
Desde la mañana del día 6, las áreas marítimas entre Quang Tri y Khanh Hoa -incluidas las islas Ly Son y Cu Lao Cham- registrarán vientos de nivel 8-11 y oleaje de tres a seis metros. En los territorios costeros desde Thua Thien-Hue hasta Dak Lak se prevé un aumento del nivel del mar de entre 0,4 y 0,8 metros, lo que podría causar inundaciones en zonas bajas, erosión costera y afectaciones a la acuicultura.
En tierra firme, los vientos aumentarán progresivamente desde el sur de Da Nang hasta Dak Lak, alcanzando niveles 8-9, y en las zonas más próximas al ojo del tifón podrían llegar a niveles 10-12 con ráfagas de hasta 15. Las provincias desde Quang Tri hasta Khanh Hoa también registrarán vientos de nivel 6-7 y ráfagas de 8-9.
El tifón Kalmaegi provocará lluvias excepcionalmente intensas en la región central y en la Altiplanicie Occidental de Vietnam. Entre los días 6 y 7 de noviembre, se prevén precipitaciones acumuladas de 200 a 400 milímetros (mm), con zonas que podrían superar los 600 mm. Desde Quang Tri hasta Hue, Khanh Hoa y Lam Dong, las lluvias oscilarán entre 150 y 300 mm, con registros locales superiores a 450 mm.
Según Mai Van Khiem, director del Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos, la trayectoria de Kalmaegi es similar a la de los poderosos tifones Damrey (2017) y Molave (2020), aunque se prevé que este fenómeno cause lluvias aún más intensas, especialmente entre Da Nang y Dak Lak.
Las autoridades meteorológicas advierten de un alto riesgo de tormentas eléctricas, vientos violentos, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en áreas montañosas e interiores, particularmente en Quang Ngai, Kon Tum y Gia Lai.
Se insta a los territorios desde Thua Thien-Hue hasta Khanh Hoa a evacuar a los residentes de zonas bajas y reforzar viviendas y embarcaciones ante la inminente llegada del tifón.