Se trata de una versión de la conferencia internacional sobre medio ambiente e ingeniería eléctrica. Tras 25 ediciones de éxito, se ha consolidado como uno de los eventos académicos más antiguos y prestigiosos de Europa sobre sistemas energéticos y cuestiones ambientales.
El evento reunió a cientos de expertos y científicos del sector energético procedentes de más de 20 países, como Francia, Suecia, Canadá, Japón, China, Corea del Sur, Portugal y Vietnam.
En el discurso inaugural de la conferencia, el profesor asociado y doctor Dinh Van Chau, rector de la Universidad de Electricidad, destacó que la EEE-AM 2025 es un punto de encuentro, una plataforma de cooperación y un lugar de reunión de científicos, responsables políticos, formadores y empresas del sector energético y del desarrollo sostenible, tanto a nivel regional como mundial.
Reiteró que las sesiones plenarias se centraron en temas como red eléctrica inteligente y sistema de energía, inteligencia artificial y transformación digital, gestión energética, despacho y mercados eléctricos, sistemas de almacenamiento de energía, transición ecológica y materiales para el desarrollo sostenible.
La conferencia no solo permite tener una visión general acerca de cuestiones científicas, técnicas, económicas y sociales relacionadas con la aplicación de la ingeniería eléctrica y su impacto ambiental, contribuyendo así a la promoción de la economía verde y el desarrollo sostenible, sino también propicia los intercambios académicos y la cooperación estratégica entre universidades, institutos de investigación, organismos de gestión y empresas, apuntó.
En el marco del evento también se celebró la Exposición Internacional de Tecnología Eléctrica y Energética, En el marco del evento también se celebró la Exposición Internacional de Tecnología Eléctrica y Energética, en la que empresas, institutos de investigación y organizaciones nacionales e internacionales presentaron tecnologías, equipos y soluciones avanzadas del sector eléctrico y energético.