Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Foto de ilustración. (Fuente: scp.gov.vn)
Foto de ilustración. (Fuente: scp.gov.vn)

Según Tran Thi Hong Minh, directora del Instituto de Investigación de Políticas y Estrategias, el consumo sostenible no es solo una tendencia, sino un requisito esencial para la integración y el desarrollo sostenible de Vietnam.

Enfatizó que este proceso requiere la participación conjunta del Gobierno, las empresas y los consumidores.

En Hanói, el comportamiento de consumo responsable se está extendiendo rápidamente, especialmente entre los jóvenes, quienes están cambiando activamente sus hábitos de compra.

Grandes cadenas como AEON, WinMart, Fujimart y Go! han adoptado envases biodegradables y fomentan el uso de bolsas reutilizables, ofreciendo en ocasiones descuentos a los clientes que eligen soluciones ecológicas.

En la primera mitad de 2025, el comercio electrónico y los pagos digitales experimentaron un fuerte crecimiento, lo que ilustra la evolución del comportamiento de compra, particularmente entre los jóvenes.

Plataformas como Shopee y TikTok Shop están transformando el comercio social al conectar entretenimiento, contenido y experiencia de usuario, lo que contribuye a la promoción del consumo responsable.

Marcas como Bac Tom y Soi Bien se comprometen a ofrecer productos orgánicos y trazables, envasados en materiales reciclados. Otras empresas, a menudo lideradas por jóvenes, utilizan inteligencia artificial y macrodatos para optimizar el marketing y facilitar la identificación de productos ecológicos.

Expertos consideran que las empresas vietnamitas deben adherirse a los estándares internacionales de sostenibilidad y calidad.

El profesor asociado Nguyen Quoc Thinh, de la Universidad de Comercio, destacó que la transparencia, las tecnologías limpias y la confianza son los pilares del consumo sostenible. A pesar de los desafíos, el creciente compromiso de consumidores y empresas representa un paso decisivo hacia un futuro más verde y sostenible.

VNA
Back to top