Según Nguyen Thi Lam Giang, jefa del Departamento de Innovación, Transformación Verde y Promoción Industrial, en un contexto de globalización y profunda integración, la transformación verde y el desarrollo sostenible se han convertido en una necesidad urgente. Las industrias deben innovar en tecnología, avanzar hacia una producción más limpia y aplicar la economía circular.
El objetivo del evento es presentar políticas y compartir experiencias sobre estos temas, así como modelos, soluciones tecnológicas, producción más limpia y economía circular, con el fin de promover la transformación verde en la producción industrial, agregó.
Además, en el evento se expondrá prácticas dirigidas a ayudar a la comunidad empresarial a conocer las tendencias de la transformación verde y el desarrollo sostenible, así como a diseñar una adecuada hoja de ruta de transformación .
Por su parte, Pham Truong Son, representante del Departamento de Innovación, Transformación Verde y Promoción Industrial, enfatizó que el cambio climático el cambio climático ya no es un evento excepcional. Solo en septiembre y octubre, Hanói fue testigo de tres devastadoras tormentas, fenómenos que, según las entidades hidrometeorológicas, solo ocurren una vez en décadas.
En la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (2021), Vietnam reafirmó su compromiso de alcanzar cero emisiones netas hacia 2050, un punto de inflexión en la política de desarrollo porque supone pasar de una economía basada en el carbono a otra de tipo verde y circular.
El país indochino comenzó de inmediato a concretar esta aspiración mediante un sistema de políticas y marcos legales. La Ley de Protección Ambiental de 2020 dedicó, por primera vez, un capítulo a la respuesta al cambio climático, en el que se regulan específicamente los inventarios de gases de efecto invernadero, la reducción de emisiones, el desarrollo del mercado de carbono y los mecanismos de financiación verde.
Truong Son subrayó que los inventarios de gases de efecto invernadero ya no son una opción, sino un requisito obligatorio. Este es el primer paso para que las empresas avancen hacia la gobernanza del carbono y cumplan con los estándares verdes en el comercio internacional.
Reiteró que la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero no solo es una obligación legal, sino también un motor del desarrollo sostenible. La transición proactiva a tecnologías limpias y de ahorro energético, así como la participación en el mercado de carbono, ayudarán a las empresas vietnamitas a superar las barreras verdes, mejorar su competitividad y construir una imagen nacional verde y sostenible en el mercado internacional.
Tran Thu Hang, representante del Departamento de Eficiencia Energética y Transformación Verde, enfatizó que la tendencia hacia el desarrollo sostenible se está convirtiendo en un requisito inevitable del proceso de industrialización a escala mundial.
También destacó la importancia de la cooperación internacional por tratarse de un canal clave para atraer recursos y experiencia internacionales y favorecer la aplicación de políticas y programas prioritarios de desarrollo sostenible y transformación verde en los sectores industrial y comercial.
Estas soluciones contribuyan de manera significativa a la consecución del objetivo de crecimiento verde, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y al fortalecimiento del sector industrial y comercial en el proceso de desarrollo sostenible nacional, señaló.