Ambos eventos fueron organizados por la empresa Vinexad, en colaboración con la Asociación vietnamita de Cerveza, Alcohol y Bebidas (VBA) y la Asociación de Alimentos de Ciudad Ho Chi Minh (FFA).
Más de 550 empresas procedentes de 20 países y territorios como la India, Polonia, Taiwán (China), Corea del Sur, Indonesia, Tailandia y China, entre otros, presentan en 650 stands productos principales del sector, incluidos alimentos, bebidas, suplementos nutricionales, materiales y aditivos alimentarios, maquinarias de procesamiento y envasado, utensilios para hoteles, y servicios de prueba para alimentos y bebidas.
Los puestos vietnamitas resaltan con diversas marcas de prestigio nacional como Vissan, Yilin Vietnam, Coco Luong Quoi, Alimentos de Asia, Nidos de Golondrina de Khanh Hoa, Alimentos de Sa Giang y NosaFood, además de artículos de las compañías especializadas en el empaquetado y envasado de productos como Plástico de Duy Tan, Caucho de Vietnam y Liksin.
Según el vicedirector general de la compañía Vinexad, Pham Dang Khanh, se encuentran en dichas ferias mercancías de las firmas importantes de Vietnam como las corporaciones de Cerveza-Alcohol-Refresco de Saigón (Sabeco), y de Hanói (Habeco), la Empresa de Responsabilidad Limitada de Comercio y Servicios Tan Hiep Phap, y la Sociedad Anónima de Cerveza Sai Gon Binh Tay.
En especial, un espacio para alimentos orgánicos fue establecido, con el fin de crear condiciones favorables para que las empresas extranjeras busquen oportunidades de inversión y distribución de los productos de este tipo en este país sudesteasiático.
Nguyen Van Nga, subjefa de la delegación del Ministerio de Industria y Comercio en el Sur, precisó que los consumidores son cada vez más conscientes de la importancia de la higiene, inocuidad y trazabilidad de los alimentos. Según la funcionaria, los vietnamitas prestan mayor atención a la calidad de los equipos de procesamiento y envasado de productos agrícolas.
Se trata de exposiciones anuales con el objetivo de satisfacer las necesidades y el potencial de la industria de alimentos y bebidas, además de ayudar a las empresas a mejorar su capacidad de responder a la demanda del mercado y los gustos de los consumidores.
Se organizarán en esta ocasión recorridos por los parques industriales de esta mayor urbe survietnamita, para presentar el entorno de inversión y los beneficios al implementar proyectos en estas zonas en la nación indochina.