Ciudad Ho Chi Minh da paso importante hacia la construcción de su Centro Financiero Internacional

El proyecto de construcción del Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh ha dado un paso positivo en los últimos tiempos, cuando el Buró Político del Partido Comunista de Vietnam aprobó oficialmente esta iniciativa.
Un rincón de Ciudad Ho Chi Minh moderna. (Foto: VNA)
Un rincón de Ciudad Ho Chi Minh moderna. (Foto: VNA)

Según Trương Minh Huy Vu, director del Instituto de Investigación y Desarrollo de Ciudad Ho Chi Minh (HIDS), esta metrópolis elegirá un modelo con una perspectiva adecuada y desarrollará políticas complementarias en las que la aplicación de tecnología financiera (Fintech) y la inteligencia artificial (IA) será crucial.

De hecho, añadió, en Vietnam ya se ha aplicado en varios campos, como el mecanismo de gestión experimental (sandbox) en préstamos entre pares (P2P Lending), evaluación del crédito, calificación crediticia y emprendimiento.

El profesor y doctor Tran Ngoc Tho, de la Universidad de Economía de Ciudad Ho Chi Minh, también cree que se espera que Fintech cambie las reglas del juego de los centros financieros internacionales en todo el mundo. Esto sugiere el desarrollo de un Centro Financiero Internacional en Vietnam, con Ciudad Ho Chi Minh como el destino ideal para su implementación, comenzando por enfocarse en el campo de la Fintech.

Según Robocash Group, la tecnología financiera en Vietnam está experimentando la tasa de crecimiento más alta de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), solo después de Singapur, y se espera que alcance los 18 mil millones de dólares en 2025.

La sede del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)
La sede del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Según Le Thi Le Hang, directora de Estrategia de la empresa de valores SSI, el mercado de Fintech se está desarrollando y es respaldado por muchas aplicaciones de soluciones financieras y activos digitales.

Los analistas estiman que en los próximos 5 a 10 años, el mercado de Fintech podría crecer entre un 25% y un 30% anual gracias a la aplicación de IA, aprendizaje automático (machine learning), y el acceso transfronterizo cada vez mayor.

En Vietnam, el desarrollo de Fintech en los últimos tiempos se ha evaluado como bastante rápido, con aplicaciones como pagos digitales, billeteras electrónicas, hasta préstamos entre pares (P2P), y empresas de valores completamente tecnológicas. Cabe destacar que la mayoría de las empresas Fintech actuales están concentradas en Ciudad Ho Chi Minh, con una estimación preliminar de más de 150 compañías de este tipo operando.

Esta metrópolis atrae la atención de grandes nombres en la industria global de tecnología financiera como el fondo de inversión Kohlberg Kravis Roberts, el fondo Blackstone, la Agencia de Inversión de Abu Dhabi (ADIA); junto a marcas conocidas como Samsung, Hyosung, Intel, Google, Amkor, Hana Micron, Synopsys, entre otros.

Según los expertos, el Centro Financiero Internacional de Ciudad Ho Chi Minh podría probar modelos de negocio Fintech, incluyendo plataformas de intercambio de activos y monedas digitales, en el contexto de un fuerte desarrollo global de las criptomonedas.

Esta propuesta ha recibido el apoyo de muchos expertos en economía y finanzas, debido a que la ola tecnológica, especialmente la inteligencia artificial, está explotando fuertemente y los servicios financieros se basan cada vez más en la tecnología. La naturaleza de los centros financieros se está trasladando a centros tecnológicos o están colaborando con estos centros. Esto será un desafío para los centros financieros existentes; pero también una oportunidad para la creación de nuevos.

En un reciente seminario, Duc Tran, director del Fondo de Inversión IDG Capital Vietnam Blockchain, también mencionó que al implementar el modelo sandbox para Fintech, se podría ajustar mientras se opera. Hace varios años, el mercado financiero de Vietnam ya había tenido algunos casos de prueba con modelos de pago y alianzas entre empresas locales y extranjeras, y todos fueron exitosos.

Sin embargo, según él, las pruebas del mecanismo para Fintech en el Centro Financiero Internacional de Ciudad Ho Chi Minh deben ser independientes del sistema financiero, bancario y de seguros actual. Además, debe haber un ecosistema claro tanto legal como ambiental para poder implementarlo y evitar posibles riesgos.

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh destacan que la ciudad está centrada en reestructurar su economía, transformando su modelo de crecimiento hacia un enfoque verde y sostenible, con un fuerte compromiso en el desarrollo de sectores clave como la industria de semiconductores, IA e infraestructura digital.

Además, la ciudad también está formando mecanismos para promover temas de aplicación de inteligencia artificial y la capacitación de recursos humanos de alta calidad en este campo.

Se espera que el Centro Financiero Internacional sea un nuevo motor para acelerar el desarrollo de la ciudad y lograr avances significativos en el futuro cercano.