Así lo afirmó el secretario general de la Asociación de Amistad Brasil-Vietnam, Pedro da Oliveira, en una entrevista con la VNA en ocasión del 135 natalicio del Presidente Ho Chi Minh.
La 24 sesión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), celebrada en París en 1987, adoptó la Resolución 24C/18.65 señalando que 1990 marcó el centenario del nacimiento del Presidente Ho Chi Minh, Héroe de la Liberación Nacional y Gran Hombre de la Cultura de Vietnam, recordó Oliveira.
Destacó Oliveira que esta resolución de la Unesco demuestra la gran estatura del pensamiento del Presidente Ho Chi Minh y sus contribuciones a la causa de la liberación nacional.
La resolución evidencia también el reconocimiento de la comunidad internacional a las grandes contribuciones del Presidente Ho Chi Minh a la lucha de la humanidad contra la opresión y la injusticia, por la independencia nacional y el progreso social, añadió.
Con muchos años de estudio sobre Ho Chi Minh, el periodista e historiador Oliveira expresó que en su viaje por el mundo para encontrar el camino de salvar al país del colonialismo, el Tío Ho entró en contacto con personas de diferentes países.
En ese viaje también vivió medio año en Brasil. En noviembre de 2024, durante la visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Brasil, la ceremonia de inauguración del cartel conmemorativo del 112 aniversario de la llegada del joven Nguyen Tat Thanh, nombre de Ho Chi Minh cuando era joven, a Río de Janeiro, se desarrolló en un ambiente de gran emoción, recordó Oliviera.
La placa conmemorativa del Presidente Ho Chi Minh en Brasil no es sólo un sitio histórico para marcar su viaje por el mundo, sino también un símbolo especial de la conexión entre los pueblos de Vietnam y Brasil, un símbolo de solidaridad internacional, la aspiración de paz, inspirando a los pueblos no sólo de Vietnam y Brasil sino también del mundo entero, afirmó Oliveira.
“El Presidente Ho Chi Minh es un símbolo noble de la voluntad indomable del pueblo vietnamita a lo largo de miles de años de historia heroica. Fue un dirigente genial del movimiento comunista y obrero mundial, un amigo cercano de los pueblos amantes de la paz y del progreso social en todo el mundo”, enfatizó Oliveira.
Afirmó que dondequiera que llegaba, incluso donde nunca había estado, la ideología, los valores humanísticos, la ética y la personalidad de Ho Chi Minh siempre tenían un fuerte atractivo, se difundían con fuerza y tenían una fuerte influencia en las luchas por la independencia, la libertad, la paz, la justicia, la democracia y el progreso social en muchos lugares alrededor del mundo.
Oliveira es autor del libro "Ho Chi Minh, vida y trayectoria del líder de la liberación nacional vietnamita" en portugués, condecorado primer premio en la categoría de libro impreso en el VIII Premio Nacional de Información Extranjera en Vietnam.