Premier vietnamita sostiene conversaciones con su par chino

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el marco de su visita oficial a Malasia y de su participación en la 46ª Cumbre de la Asean, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo de China, Li Qiang.
Escena de la reunión. (Fotografía: VNA)
Escena de la reunión. (Fotografía: VNA)

En la cita, Minh Chinh afirmó que la reciente visita del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, a Vietnam marcó un nuevo hito histórico y estratégico en el desarrollo de las relaciones entre ambos países.

Aseguró que el Gobierno vietnamita está dispuesto a coordinar estrechamente y mantener intercambios regulares con el Consejo de Estado de China para implementar de manera rápida y efectiva los consensos alcanzados.

El premier vietnamita propuso que ambas partes mantengan intercambios frecuentes a alto nivel, además de impulsar enérgicamente la cooperación económica, comercial y de inversión, prestando especial atención al fomento de un comercio equilibrado.

También abogó por ampliar la cooperación en ciencia y tecnología e innovación, para que estos sectores se conviertan en nuevos motores destacados de las relaciones bilaterales.

Asimismo, pidió dar máxima prioridad a la cooperación ferroviaria, con el objetivo de iniciar la construcción de la línea Lao Cai-Hanói-Hai Phong en 2025, y solicitó el apoyo de la parte china en materia de créditos preferenciales, transferencia tecnológica y formación de recursos humanos.

Por su parte, Li Qiang afianzó que su gabinete está decidido a trabajar con el Gobierno vietnamita para implementar y concretar los consensos alcanzados entre los líderes de ambos Partidos y países, además de reforzar los intercambios estratégicos de alto nivel y consolidar la confianza política.

Expresó su voluntad de impulsar una cooperación sustantiva con avances concretos, especialmente en áreas prioritarias como comercio, inversiones de alta calidad y conectividad ferroviaria.

En la ocasión, ambos dirigentes intercambiaron puntos de vista y coincidieron en la necesidad de continuar coordinando estrechamente con otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) para mantener la paz y la estabilidad en la región.

Acordaron promover cuanto antes la adopción de un Código de Conducta en el Mar del Este (COC) eficaz, sustantivo y conforme al derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar) de 1982.

También intercambiaron opiniones sobre diversos asuntos internacionales de interés común.

VNA