Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y del Comité Comercial del Acuerdo de Libre Comercio Reino Unido–Vietnam (UKVFTA) han arrojado resultados positivos, contribuyendo a fortalecer los vínculos económicos bilaterales, resolver barreras comerciales y crear un entorno empresarial más favorable para las empresas de ambos países.

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)
El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Copresidida por el viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hoang Long, y el ministro de Estado del Reino Unido (responsable de Política Comercial y Seguridad Económica) del Departamento de Negocios y Comercio, Douglas Alexander, la 14ª reunión de JETCO celebrada en Londres el 14 de julio abordó una amplia gama de áreas prácticas de cooperación, incluyendo agricultura, salud, banca y finanzas, energías renovables, promoción del comercio e inversión bilateral, educación y desarrollo de capacidades.

Nguyen Hoang Long destacó que, en la última década, las relaciones comerciales y de inversión entre Vietnam y el Reino Unido han avanzado notablemente. En cuanto al comercio, ambos países han implementado el UKVFTA durante más de cuatro años, y recientemente, la adhesión del Reino Unido como el 12º miembro del Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífica (CPTPP) ha fortalecido aún más la cooperación bilateral.

En el sector energético, con el firme respaldo del Reino Unido a través de la Asociación para una Transición Energética Justa (JETP) y diversas iniciativas bilaterales, Vietnam está mejorando gradualmente su marco regulador, aprovechando la experiencia, conocimientos e inversiones internacionales para avanzar hacia una transición energética que le permita alcanzar emisiones netas cero para 2050.

El Reino Unido reafirmó su compromiso de apoyar la transición energética de Vietnam mediante la cooperación bilateral y el marco de la JETP. Vietnam presentó actualizaciones sobre sus reformas políticas en energías renovables y desarrollo de energía eólica marina, y pidió al Reino Unido aumentar su apoyo en formación gerencial, desarrollo de recursos humanos y construcción de una cadena de suministro sostenible de energía renovable.

En los sectores de agricultura, alimentos y bebidas, el Reino Unido expresó su interés en recibir orientación y apoyo de Vietnam para abrir su mercado a productos avícolas, cárnicos y marinos británicos. También acogió con agrado la propuesta de Vietnam para facilitar la aprobación de exportaciones avícolas vietnamitas al Reino Unido y otras iniciativas colaborativas en este ámbito.

En finanzas y banca, Londres mostró gran interés en apoyar el desarrollo de un centro financiero internacional en Vietnam, y propuso colaborar en bonos verdes y en el establecimiento de instituciones financieras en el país. Vietnam dio la bienvenida a estas propuestas y alentó al Reino Unido a presentar planes detallados ante las autoridades vietnamitas correspondientes.

En cuanto a educación y desarrollo de capacidades, el país indochino propuso fortalecer la colaboración en innovación, ciencia y tecnología, enseñanza del idioma inglés y mejora de la calidad de la educación superior.

Sobre el comercio y la inversión bilateral, Vietnam instó a una cooperación más estrecha para maximizar los beneficios del UKVFTA y del CPTPP, intensificar la promoción de la inversión y el comercio, organizar eventos regulares de conexión empresarial y crear condiciones favorables para que las empresas accedan a los mercados de ambos países y cooperen en la regulación de los mercados.

Durante la reunión del Comité Comercial del UKVFTA celebrada el mismo día, ambas partes revisaron la implementación del acuerdo con base en los informes de subcomités especializados sobre comercio de bienes, aduanas, medidas sanitarias y fitosanitarias, servicios e inversión, y comercio y desarrollo sostenible.

Ambas partes reconocieron los avances logrados y los beneficios tangibles que el acuerdo ha aportado a empresas y ciudadanos. También discutieron formas de abordar los problemas pendientes de acceso al mercado de bienes y servicios, para seguir promoviendo el comercio y la inversión bilaterales.

Líderes y representantes de Ministerios y Embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la tercera Reunión del Comité de Comercio del UKVFTA. (Foto: VNA)
Líderes y representantes de Ministerios y Embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la tercera Reunión del Comité de Comercio del UKVFTA. (Foto: VNA)

Al cierre de la sesión, el viceministro Long afirmó que los temas tratados en JETCO 14 y en el Comité Comercial del UKVFTA se abordarían a nivel técnico. Ambas partes acordaron trabajar conjuntamente para resolver eficazmente estas cuestiones y llevar la asociación bilateral a nuevas alturas.

Ese mismo día, Long se reunió con Matt Western, enviado comercial del primer ministro británico para Vietnam, para tratar temas relacionados con comercio, inversión y cooperación energética, destacando el papel del Reino Unido como socio clave y su apoyo en el marco de la JETP.

También sostuvo sesiones de trabajo con representantes del Consejo Empresarial Reino Unido–Asean y grandes empresas como HSBC, Prudential, Arup y BP. Las conversaciones se centraron en oportunidades de inversión, especialmente en energías renovables, con un marcado interés de las empresas británicas en asociarse con Vietnam en el futuro cercano.

Previamente, el 11 de julio, el viceministro Long participó en el Foro Empresarial Vietnam–Reino Unido 2025 en Edimburgo. Allí destacó el impulso dual del UKVFTA y la adhesión del Reino Unido al CPTPP, lo cual elevó el comercio bilateral a 8,4 mil millones de dólares en 2024, un aumento del 18 por ciento interanual, convirtiendo al Reino Unido en el tercer mayor mercado de exportación de Vietnam en Europa.

Instó a las empresas británicas a aprovechar las preferencias arancelarias y las reglas de origen para impulsar la cooperación en servicios, finanzas y productos agroalimentarios de alto valor, al tiempo que fomentó una participación más activa en la transición energética de Vietnam. Las discusiones también exploraron perspectivas comerciales, financiamiento verde y la hoja de ruta del país en energías renovables.

Durante el foro, el Grupo BP del Reino Unido y el Grupo T&T de Vietnam firmaron un memorando de entendimiento para promover la movilidad eléctrica mediante un ecosistema de intercambio de baterías para motocicletas eléctricas.

Según el Departamento de Aduanas de Vietnam, el comercio bilateral superó los 4.300 millones de dólares en el primer semestre de 2025, un aumento del 9,6 por ciento interanual. Las exportaciones de Vietnam alcanzaron casi 3,4 mil millones de dólares (aumento del 8,2 por ciento), mientras que las importaciones desde el Reino Unido totalizaron 461,6 millones de dólares (aumento del 23,1 por ciento).

En 2024, el comercio bilateral superó los 8,4 mil millones de dólares, un incremento del 18 por ciento respecto a 2023. Las exportaciones vietnamitas representaron más de 7,5 mil millones de dólares (aumento del 18,9 por ciento) y las importaciones alcanzaron los 881,1 millones de dólares (aumento del 10,8 por ciento).

Actualmente, el Reino Unido es el tercer mayor mercado de exportación de Vietnam en Europa, después de los Países Bajos (13,8 mil millones de USD) y Alemania (11,7 mil millones de USD).

Back to top