Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam impulsa cooperación internacional contra ciberdelincuencia

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanói).

Reunión entre el ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)
Reunión entre el ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

El general Luong Tam Quang, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, se reunió por separado con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine; el jefe del Servicio de Seguridad del Estado de Azerbaiyán, coronel general Ali Naghiyev; el viceministro de Relaciones Exteriores de Irán para Asuntos Consulares, Parlamentarios y de Iranianos en el Exterior, Vahid Jalalzadeh; la ministra de Justicia y Asuntos Constitucionales de Sudáfrica, Mmamoloko T. Kubayi; y la presidenta y directora general del grupo Ericsson para Vietnam, Laos, Camboya y Myanmar, Rita Mikbel.

En el encuentro con su homólogo mozambiqueño, Paulo Chachine, Luong Tam Quang subrayó que la visita evidencia la responsabilidad y la determinación de Mozambique de unir esfuerzos con la comunidad internacional en la prevención y la lucha contra la ciberdelincuencia. Ambas partes acordaron implementar de manera efectiva los acuerdos de cooperación firmados, fortalecer el intercambio de información y experiencias en la aplicación de la ley, y coordinarse en la investigación y la persecución de delitos transnacionales, narcotráfico, terrorismo, trata de personas y delitos de alta tecnología. También concordaron en explotar los mecanismos de la Convención de Hanói para el intercambio de pruebas electrónicas y la investigación conjunta.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang (derecha), y el jefe del Servicio de Seguridad del Estado de Azerbaiyán, coronel general Ali Naghiyev. (Foto: VNA)
El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang (derecha), y el jefe del Servicio de Seguridad del Estado de Azerbaiyán, coronel general Ali Naghiyev. (Foto: VNA)

En conversaciones con el jefe del Servicio de Seguridad del Estado de Azerbaiyán, coronel general Ali Naghiyev, Tam Quang afirmó que Vietnam siempre valora la cooperación en seguridad con Azerbaiyán, especialmente después de que las relaciones bilaterales se elevaran al nivel de asociación estratégica.

Las partes se comprometieron a promover una ejecución efectiva de los pactos firmados, aumentar el intercambio de delegaciones y compartir información y experiencias en la lucha contra el terrorismo internacional, el narcotráfico y la ciberdelincuencia. Después de la reunión, los dos titulares firmaron un acuerdo de cooperación en materia de seguridad, que el ministro vietnamita describió como una base legal crucial para fortalecer la coordinación.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang (derecha), y el viceministro de Relaciones Exteriores de Irán para Asuntos Consulares, Parlamentarios y de Iranianos en el Exterior, Vahid Jalalzadeh. (Foto: VNA)
El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang (derecha), y el viceministro de Relaciones Exteriores de Irán para Asuntos Consulares, Parlamentarios y de Iranianos en el Exterior, Vahid Jalalzadeh. (Foto: VNA)

Al recibir al viceministro iraní Vahid Jalalzadeh, el general Luong Tam Quang repasó las relaciones de más de medio siglo entre ambos países. Solicitó al diplomático iraní que continúe asesorando a su Gobierno para fortalecer la cooperación con Vietnam en la lucha contra la delincuencia transnacional, incluida la ciberdelincuencia, y promover el desarrollo industrial de seguridad y la transferencia de tecnología. Jalalzadeh, por su parte, expresó su convicción de que la Convención de Hanói abrirá un nuevo marco de cooperación basado en el respeto al derecho internacional y el desarrollo sostenible.

En la reunión con la ministra sudafricana de Justicia y Asuntos Constitucionales, Mmamoloko T. Kubayi, Luong Tam Quang señaló que Vietnam y Sudáfrica han mantenido canales de cooperación efectivos a través de INTERPOL, particularmente en la lucha contra los delitos ambientales y el tráfico ilegal de vida silvestre.

Ambas partes acordaron acelerar la finalización y la firma de acuerdos clave de asistencia legal mutua, como tratados de extradición y transferencia de personas condenadas, y fortalecer el intercambio de información para combatir los delitos transnacionales y el cibercrimen.

En el encuentro con Rita Mikbel, presidenta de Ericsson para la región, el ministro de Seguridad Pública de Vietnam enfatizó la importancia de la cooperación con socios internacionales capaces y reputados en el campo de la alta tecnología.

Ambas partes acordaron impulsar la cooperación en seguridad de la información, investigar y desarrollar soluciones de seguridad basadas en inteligencia artificial (IA) para proteger la infraestructura de red 5G y 6G, y establecer un ecosistema de datos digitales seguros y un centro de datos de IA con soberanía en Vietnam.

Tam Quang también pidió a Ericsson que comparta experiencias y transfiera tecnologías para la construcción y la operación de redes de nueva generación, contribuyendo a la realización del objetivo de autonomía tecnológica de Vietnam.

Dichas reuniones bilaterales reflejan los esfuerzos de Vietnam por fortalecer la cooperación internacional en seguridad y ciberseguridad, aprovechando el impulso generado por la Convención de Hanói para construir consenso y promover asociaciones estratégicas con países y corporaciones tecnológicas líderes a nivel mundial.

VNA
Back to top