Al ofrecer una recepción a Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Tam Quang felicitó por la exitosa ceremonia de firma de la Convención de Hanoi, celebrada hoy mismo, y la calificó como el instrumento jurídico internacional más influyente hasta la fecha en materia de gobernanza del ciberespacio.
El ministro destacó que la adopción del documento por consenso, tras un proceso de negociación acelerado, reafirma la importancia del multilateralismo y el papel central de la ONU en la promoción de la cooperación internacional basada en el derecho internacional para hacer frente de manera efectiva a los desafíos globales.
Tras expresar su agradecimiento a Ghada Waly y a la UNODC por su apoyo y estrecha colaboración con el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, Tam Quang valoró especialmente su contribución al éxito de la ceremonia de firma.
Asimismo, acogió con satisfacción la propuesta de establecer en el país un centro regional de la UNODC contra la ciberdelincuencia, iniciativa que -subrayó- contribuirá a fortalecer el papel y la posición internacional de Vietnam, además de reflejar su firme compromiso con la lucha contra las amenazas a la seguridad no tradicionales.
Ambas partes coincidieron en la necesidad de seguir impulsando los mecanismos de cooperación existentes, como la red de Oficinas de Enlace Fronterizo (BLO), con el fin de fortalecer la coordinación en la lucha contra la delincuencia transnacional.
También acordaron ampliar la colaboración en materia de desarrollo de capacidades, apoyo técnico y formación de personal para prevenir el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo, el extremismo violento, el narcotráfico, la ciberdelincuencia, los delitos ambientales, la trata de personas y la corrupción transfronteriza.
Abordaron la intensificación de las reuniones de alto nivel y el intercambio de delegaciones entre los titulares del Ministerio y la UNODC, con el propósito de reforzar los vínculos en las áreas prioritarias.
La cartera propuso que la UNODC amplíe su programa de invitaciones para que funcionarios vietnamitas participen en conferencias y talleres internacionales, y organice visitas de estudio destinadas a compartir mejores prácticas en la lucha contra el cibercrimen, la delincuencia transnacional y otros desafíos de seguridad no tradicionales.
En un encuentro con el ministro adjunto de Relaciones Exteriores y Comercio de Australia, Matt Thistlethwaite, Tam Quang describió la Convención de Hanói no solo como un "escudo" que protege al mundo en el ciberespacio, sino también como un símbolo de cooperación, responsabilidad y humanidad compartida en la era digital entre los Estados miembros de la ONU, incluidos Vietnam y Australia.
Ambas partes acordaron intensificar las visitas mutuas a todos los niveles, compartir experiencias en la gestión del ciberespacio y la transformación digital, y mejorar el intercambio de información sobre la delincuencia organizada transnacional y la ciberseguridad. El ministro instó a Australia a brindar apoyo técnico y asistencia en el desarrollo de capacidades a Vietnam para fortalecer un entorno digital seguro y confiable.
Ese mismo 25 de octubre, Tam Quang se reunió con el ministro de Justicia de Marruecos, Abdellatif Ouahbi. Ambos funcionarios convinieron en intensificar la colaboración en materia de aplicación de la ley, intercambio de información, investigación y búsqueda de delincuentes vinculados a los ciudadanos de ambos países, especialmente aquellos involucrados en delitos transnacionales, narcotráfico, terrorismo, delitos de alta tecnología y trata de personas. También se comprometieron a reforzar las consultas y el apoyo mutuo en foros internacionales, coordinar la negociación e implementación de tratados y contribuir activamente a los mecanismos multilaterales como la ONU y la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL).
El ministro anfitrión expresó su esperanza de que, durante la próxima visita de una delegación de alto nivel del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam a Marruecos, prevista para noviembre, ambas partes firmen un memorando de entendimiento sobre cooperación contra la trata de personas, creando así un marco jurídico que facilite una colaboración más estrecha en la lucha contra el crimen transnacional y otras áreas de interés común.
En una reunión aparte, Tam Quang recibió a Evgeny Valentinovich Kaspersky, director ejecutivo de la empresa rusa Kaspersky, a quien felicitó por la cooperación de la compañía con sus socios vietnamitas en años anteriores. Subrayó que la firma de la Convención de Hanói ofrece una oportunidad para que ambas partes fortalezcan sus asociaciones en materia de ciberseguridad y mejoren la capacidad de respuesta ante amenazas cibernéticas cada vez más complejas.