Australia destaca papel de Vietnam en lucha mundial contra ciberdelincuencia

El ministro adjunto de Relaciones Exteriores y Comercio de Australia, Matt Thistlethwaite, declaró que este es un momento crucial para que Vietnam y el mundo aborden juntos el creciente problema de la ciberseguridad y garanticen la seguridad y protección de la población.

El ministro adjunto de Relaciones Exteriores y Comercio de Australia, Matt Thistlethwaite (Foto: VNA)
El ministro adjunto de Relaciones Exteriores y Comercio de Australia, Matt Thistlethwaite (Foto: VNA)

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el funcionario felicitó a Vietnam por la organización de la trascendental ceremonia de firma de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida también como la Convención de Hanói.

Se mostró impresionado por el nivel de desarrollo de Vietnam en los últimos 20 años y afirmó que la elección de Hanói como sede de la firma subraya el compromiso del país con el multilateralismo. Vietnam es actualmente una de las economías líderes en la región asiática y un socio con el que Australia espera seguir colaborando.

Thistlethwaite calificó la firma de la Convención como un momento de inflexión global en la lucha contra el cibercrimen. Por primera vez, la comunidad internacional cuenta con un convenio dedicado específicamente a la prevención, investigación y enjuiciamiento de los delitos relacionados con la ciberseguridad, incluyendo tanto los delitos que utilizan el ciberespacio como aquellos que dependen de él.

La Convención también incluye detalles sobre cómo se puede compartir pruebas para dichos procesos, proteger su integridad y garantizar su validez en nuestros respectivos sistemas jurídicos. Este es un momento crucial a nivel mundial en la lucha contra la ciberdelincuencia, y Vietnam lidera este esfuerzo, resaltó.

Según Thistlethwaite, la cooperación en ciberseguridad se ha convertido en un pilar esencial de la asociación entre Australia y Vietnam. Ambos países firmaron un memorando de entendimiento de cuatro años sobre asuntos cibernéticos y cooperación en tecnologías clave, con el propósito de compartir información, mejorar habilidades y colaborar en foros multilaterales.

Además, enfatizó el objetivo de garantizar los más altos estándares de protección para los ciudadanos de ambos países y el enjuiciamiento de los delitos cibernéticos. Este es un excelente ejemplo de la colaboración entre Australia y Vietnam para proteger a sus pobladores, empresas y economías de la amenaza de los delitos cibernéticos.

Australia está destinando 85 millones de dólares para fortalecer las capacidades de lucha contra el cibercrimen en la región del Sudeste Asiático y el Pacífico, con socios clave como Vietnam, dijo.

Hizo hincapié en que el cibercrimen no respeta fronteras y requiere la colaboración de todos los países para establecer un marco común de respuesta. Dado que Vietnam también se ha enfrentado a numerosos ciberataques que afectan su economía y la vida de sus pobladores, expresó el deseo de colaborar con el país indochino a través de la Convención para garantizar que ambas partes puedan compartir información y combatir juntos la ciberdelincuencia.

El funcionario subrayó la importancia de actuar de forma colectiva para proteger a los ciudadanos de crímenes transfronterizos que se facilitan a través del ciberespacio, como la distribución de material de abuso sexual infantil e imágenes íntimas.

La Convención de Hanói brinda una oportunidad crucial para que los Estados cooperen y compartan información para combatir los delitos cibernéticos que el mundo quiere erradicar lo antes posible, sostuvo.

VNA
Back to top