Premier vietnamita y secretario general de ONU participan en conferencia de prensa tras la firma de Convención de Hanói

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ofrecieron hoy una conferencia de prensa en Hanói tras la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, también conocido como la Convención de Hanói.

Panorama de la conferencia de prensa. (Foto: VNA)
Panorama de la conferencia de prensa. (Foto: VNA)

Durante su intervención, el jefe de Gobierno vietnamita felicitó a António Guterres y a los delegados por su visita al país, calificándola como una oportunidad para conocer más profundamente al pueblo vietnamita, su historia, su cultura y su tradicional hospitalidad.

Minh Chinh dio la bienvenida a los invitados a Hanói -una capital milenaria de cultura, paz, conciencia y dignidad humana- y agradeció su participación en la firma de lo que describió como un acontecimiento histórico.

Subrayó la trascendencia histórica del evento, que refleja la misión de la ONU y sus esfuerzos por fortalecer la solidaridad internacional y promover el multilateralismo.

Destacó que la firma de la Convención de Hanói fuera de la sede central de la ONU, con la participación de más de 100 países, de los cuales 65 ya lo han suscrito, demuestra un fuerte sentido de responsabilidad frente a la situación global y regional. “Estas cifras ponen de relieve la importancia del pacto”, afirmó.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Foto: VNA)

Asimismo, enfatizó que la ciberseguridad no es un problema exclusivo de un país o de una persona, sino una cuestión que concierne a toda la humanidad.

“Por ello, es fundamental mantener el multilateralismo y promover la solidaridad y la cooperación internacional. Sólo así podremos luchar eficazmente contra la ciberdelincuencia. Ningún país o individuo estará verdaderamente seguro si otros siguen siendo vulnerables a las amenazas cibernéticas”, señaló.

Por su parte, el secretario general António Guterres agradeció al Gobierno y al pueblo de Vietnam por su cálida bienvenida.

Es un honor estar en Hanói para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, un tratado global esencial para proteger a las personas en el mundo digital, y el primer acuerdo en materia de justicia penal en más de dos décadas.

Guterres calificó la firma del convenio como un hito histórico, y destacó que resulta especialmente apropiado que se celebre en Vietnam, un país que ha abrazado la tecnología, impulsado la innovación y se ha convertido en un actor clave de la cadena digital mundial.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, habla en el evento. (Foto: VNA)
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, habla en el evento. (Foto: VNA)

Recordó que Internet ha conectado a las personas de manera extraordinaria, facilitando el intercambio de ideas, bienes y servicios, pero advirtió que los ciberataques diarios siguen afectando a familias, paralizando servicios esenciales, dañando economías y propagando material de abuso infantil.

Hasta ahora, explicó, no existían normas globalmente acordadas para hacer frente a estos desafíos. En este contexto, el nuevo pacto ofrece a los países una poderosa herramienta para prevenir y combatir la ciberdelincuencia, al tiempo que protege los derechos humanos en línea.

El acuerdo permitirá que las fuerzas del orden compartan pruebas digitales a través de fronteras -uno de los mayores obstáculos para la justicia- y creará una red de cooperación 24/7 para rastrear fondos, identificar responsables y recuperar activos robados.

Guterres subrayó que la Convención de Hanói es más que un instrumento legal: “Es una promesa de que ningún país, sin importar su tamaño o nivel de desarrollo, quedará indefenso ante el crimen cibernético; de que la privacidad, la dignidad y la seguridad deben respetarse tanto fuera como dentro del entorno digital; y de que el multilateralismo aún puede ofrecer soluciones a los desafíos más complejos”.

“Agradezco una vez más a Vietnam por su liderazgo y su firme voz en favor de la cooperación internacional. Juntos podemos hacer del ciberespacio un lugar seguro para todos”, concluyó.

En respuesta a una pregunta de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre los pasos que deben seguir los países firmantes para garantizar la rápida y efectiva aplicación de la Convención conforme al calendario previsto por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para 2027, Guterres señaló que la prioridad es ratificar el tratado lo antes posible, establecer mecanismos de implementación y asegurar las capacidades necesarias para una cooperación internacional eficaz.

VNA
Back to top