Inauguran ceremonia de firma de Convención de ONU contra ciberdelincuencia

La ceremonia de firma y la Conferencia de Alto Nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia (Convención de Hanói) se celebró hoy en el Centro Nacional de Convenciones de Hanói bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia, compartir la responsabilidad, mirar hacia el futuro”.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, el secretario general de la ONU, António Guterres, y los jefes de delegación posan para una foto de grupo. (Foto: VNA)
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, el secretario general de la ONU, António Guterres, y los jefes de delegación posan para una foto de grupo. (Foto: VNA)

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, presidió la ceremonia, que contó con la participación del secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, junto con dirigentes y altos representantes de alrededor de 110 países y de numerosas organizaciones internacionales, entre ellas organismos del sistema de la ONU, instituciones financieras y entidades regionales, así como expertos y académicos en los campos de la ciberseguridad y el derecho internacional.

Antes de la sesión inaugural, Luong Cuong encabezó la ceremonia oficial de bienvenida a los jefes de delegación participantes, y junto con los invitados visitó una exposición fotográfica organizada por la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), que presentaba imágenes sobre el país, su pueblo y sus logros de desarrollo, así como las contribuciones activas de Vietnam a las actividades de la ONU y a las relaciones entre ambas partes.

Durante la ceremonia, el presidente Luong Cuong y el secretario general António Guterres pronunciarán los discursos de apertura, seguidos por la firma oficial de la Convención de Hanói por parte de representantes de 60 países, en un acto dirigido por la Oficina de Asuntos Jurídicos de la ONU (OLA).

Programa artístico en saludo de la ceremonia de firma de la Convención de Hanoi. (Foto: VNA)
Programa artístico en saludo de la ceremonia de firma de la Convención de Hanoi. (Foto: VNA)

La Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia, iniciada en 2019, responde a la necesidad urgente de establecer un marco jurídico integral para hacer frente a los desafíos globales en materia de seguridad no convencional, cambio climático y desarrollo sostenible. Tras cinco años de negociaciones, la Asamblea General de la ONU adoptó oficialmente el texto el 24 de diciembre de 2024.

El documento consta de nueve capítulos y 71 artículos, y propone un enfoque integral para prevenir y combatir los delitos cibernéticos a nivel mundial, garantizando al mismo tiempo el respeto a los derechos humanos. La Convención aborda los retos técnicos y jurídicos mediante la adaptación de los métodos tradicionales de investigación penal al entorno digital, y promueve la cooperación internacional.

Durante el proceso de elaboración del texto, Vietnam desempeñó un papel proactivo, mediante la organización de diversos seminarios internacionales con la participación de expertos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), contribuyendo a definir los contenidos de la Convención en áreas como la ciberseguridad, la protección ambiental y la reducción de la pobreza. Entre las iniciativas vietnamitas más destacadas figuran la creación de un mecanismo de apoyo a los países menos desarrollados y la inclusión de temas relacionados con el cambio climático, propuestas que recibieron amplio respaldo internacional.

La elección de Hanói como sede de la ceremonia de firma representa un hito importante en la diplomacia multilateral de Vietnam y en los casi 50 años de relaciones entre Vietnam y las Naciones Unidas. Por primera vez, un lugar en Vietnam da nombre a un tratado multilateral global en un ámbito de especial interés internacional.

Esta decisión refleja el creciente prestigio y posición internacional del país en la promoción del multilateralismo y en el impulso a la gobernanza digital global, la seguridad cibernética y la soberanía nacional en el ciberespacio, creando las bases para una exitosa transformación digital y el ingreso de Vietnam en una nueva era de desarrollo próspero y sostenible.

En el marco de la ceremonia de firma y la Conferencia de Alto nivel de la Convención de Hanói, se celebrará una sesión plenaria copresidida por el primer ministro Pham Minh Chinh y el secretario general António Guterres, junto con una serie de reuniones bilaterales y eventos paralelos sobre temas como “Proteger a los ciudadanos en la era de la transformación digital”, “Cooperación global contra el fraude en línea”, “Aplicación de la Convención de la ONU sobre la ciberdelincuencia: Fortalecimiento de capacidades como pilar de la cooperación global”, y “Intercambio de experiencias en la investigación y obtención de pruebas electrónicas en casos de activos virtuales y lavado de dinero”, entre otros.

VNA
Back to top