Ceremonia de firma de Convención de ONU contra Ciberdelincuencia se inaugurará hoy en Hanói

La ceremonia de firma y la Conferencia de Alto Nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanói) se inaugurarán  a las 9:00 horas del 25 de octubre en el Centro Nacional de Convenciones de Hanói.

El viceministro permanente de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Minh Vu, y los delegados presentes en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, celebrada en Hanói la mañana del 25 de octubre de 2025. (Foto: VNA)
El viceministro permanente de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Minh Vu, y los delegados presentes en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, celebrada en Hanói la mañana del 25 de octubre de 2025. (Foto: VNA)

El evento, organizado por Vietnam bajo el lema “Combatir la Ciberdelincuencia – Compartir la Responsabilidad – Mirar hacia el Futuro”, representa un importante paso adelante en los esfuerzos globales por reforzar la cooperación internacional y garantizar la seguridad en el ciberespacio.

La ceremonia reunirá a representantes de casi 100 Estados miembros de la ONU y más de 100 organizaciones internacionales y regionales, entre ellas agencias de las Naciones Unidas, instituciones regionales y organismos financieros, además de un gran número de expertos y académicos en ciberseguridad y derecho internacional.

Según el programa, el presidente vietnamita, Luong Cuong, y el secretario general de la ONU, António Guterres, pronunciarán discursos en la sesión inaugural de la Convención de Hanói.

Durante el primer día se llevará a cabo una sesión plenaria copresidida por el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el secretario general de la ONU, António Guterres. Además, se realizarán reuniones bilaterales de alto nivel y una serie de debates temáticos paralelos centrados en los siguientes temas: “Protección de los ciudadanos en la era de la transformación digital”, “Cooperación mundial para prevenir y combatir el fraude en línea”, “Implementación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia: el desarrollo de capacidades como pilar de la cooperación global” e “Intercambio de experiencias en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y lavado de dinero”.

La adopción de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia por la Asamblea General de la ONU en diciembre de 2024, y su ceremonia de firma en Hanói, reflejan el compromiso y la responsabilidad de los países en la protección del ciberespacio, considerado patrimonio común de la humanidad. Este evento no solo representa un procedimiento legal, sino también una plataforma para fomentar el diálogo, compartir experiencias y fortalecer alianzas entre gobiernos, organizaciones internacionales y el sector privado, consolidándose como un foro clave para impulsar la implementación de la convención y la cooperación global en la lucha contra la ciberdelincuencia.

La convención establece un marco jurídico para la cooperación internacional en la lucha contra la ciberdelincuencia, garantizando que los países miembros, especialmente aquellos en desarrollo o más vulnerables, reciban apoyo y refuercen sus capacidades para enfrentar este tipo de delitos. Este hecho constituye un hito histórico que reafirma el valor del multilateralismo, con la ONU como eje central, y envía un mensaje firme sobre la determinación colectiva de combatir la ciberdelincuencia y construir un mundo de paz, justicia y Estado de derecho, en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

La celebración de la ceremonia de apertura de firma en Hanói reafirma el papel, el prestigio y la activa contribución de Vietnam a los asuntos globales, especialmente en la promoción de la cooperación internacional para prevenir y combatir la ciberdelincuencia, proteger un ciberespacio seguro y saludable, y promover el desarrollo sostenible.

Según el viceministro de Relaciones Exteriores, Dang Hoang Giang, la inclusión del nombre “Hanói” en el texto de la convención constituye un reconocimiento profundo de la comunidad internacional al papel y las contribuciones de Vietnam, no solo en el ámbito de la ciberseguridad, sino también en la construcción de normas jurídicas internacionales progresistas orientadas a un orden global más justo y seguro.

Además, la ceremonia de firma de la Convención de Hanói, que coincide con el 80º aniversario de la fundación de la ONU (24 de octubre de 1945), reviste un significado simbólico especial. Este acontecimiento celebra el espíritu de solidaridad internacional frente al desafío de la ciberseguridad, uno de los problemas globales más urgentes de la actualidad.

VNA
Back to top