Esta herramienta reúne información sobre destinos, reseñas turísticas y opciones para reservar servicios en todo el país, y se espera que marque un antes y un después en la digitalización del sector turístico.
El mayor Dao Duc Trieu, secretario general de la Asociación Nacional de Datos, destacó que el lanzamiento de Visit Vietnam representa un avance importante para construir un ecosistema nacional de datos turísticos que conecte a agencias gubernamentales, empresas y viajeros.
La plataforma no solo facilita la gestión, sino que también impulsa las operaciones comerciales y mejora la experiencia de los usuarios al integrar, analizar y aprovechar datos turísticos provenientes de múltiples fuentes.
Visit Vietnam incorpora tecnologías de punta, especialmente un asistente virtual de viaje basado en inteligencia artificial (AI Travel Assistant), que ayuda a los usuarios a planificar y reservar servicios turísticos de forma automática y sencilla.
Además, la plataforma NDAchain.vn garantiza la autenticidad y transparencia de los datos a través de un sistema descentralizado. Servicios como transporte, alojamiento, gastronomía y programas de fidelización están integrados para ofrecer una experiencia continua y segura. Gracias al uso de blockchain y la tokenización, la información estará protegida y verificada rigurosamente.
Esta plataforma nace en un momento en que la industria turística vietnamita carece de un sistema centralizado y eficiente para gestionar datos. Hoy en día, la información turística está dispersa y fragmentada, lo que dificulta su acceso.
Con Visit Vietnam, los turistas podrán encontrar información, reservar servicios y descubrir la cultura local de manera mucho más sencilla; las empresas contarán con datos precisos para diseñar productos que respondan mejor a la demanda; y las autoridades tendrán herramientas para crear políticas basadas en información actualizada y fiable.
El plan de desarrollo de Visit Vietnam está claramente definido. Para octubre de 2025, se completará la plataforma nacional de datos, se lanzará la versión 1.0 del panel de control para las agencias gubernamentales y se activará un portal de anuncios del programa. Para el segundo trimestre de 2026, la plataforma se abrirá oficialmente al público, ofreciendo herramientas para planificar viajes, revisiones certificadas con blockchain y asistencia completa para mejorar la búsqueda y la experiencia de servicios.
El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) de 2027 será un punto clave para consolidar la presencia internacional de Visit Vietnam. Durante este evento, la plataforma incorporará un sistema de reservas directas, sugerirá itinerarios mediante inteligencia artificial y presentará el modelo de Datos como Servicio (DaaS) para las empresas. Tras 2027, la meta será convertir Visit Vietnam en una “superapp” turística completa, que permita reservar billetes con un solo clic, integre contenido multimedia y lidere el mercado turístico vietnamita a nivel global.
Nguyen Trung Khanh, director de la Administración Nacional de Turismo de Vietnam, resaltó que el turismo es uno de los sectores más dinámicos para 2025. Se estima que el país recibirá 25 millones de visitantes internacionales, atenderá a 150 millones de turistas nacionales y contribuirá con un crecimiento del Producto Interno Bruto de entre 8,3 y 8,5 por ciento. Para alcanzar estas metas, la aplicación de tecnologías digitales y la creación de un ecosistema de datos integrado y confiable son fundamentales y sostenibles.
Durante el taller, representantes de la Administración Nacional de Turismo, la Asociación Nacional de Datos, Sun Group y socios estratégicos como Visa, Mastercard y Trip.com firmaron un memorando de entendimiento para impulsar el desarrollo de Visit Vietnam.
La Asociación Nacional de Datos será responsable de diseñar políticas y marcos legales, además de certificar el proyecto. Sun Group se encargará del desarrollo y operación de la plataforma, mientras que la Administración Nacional de Turismo promoverá la iniciativa y conectará a la comunidad empresarial turística para su participación. Las agencias gubernamentales, empresas y usuarios serán las fuentes principales de datos.
Se espera que Visit Vietnam impulse la digitalización del turismo, mejore la competitividad internacional de los destinos vietnamitas y favorezca una industria turística inteligente, transparente y sostenible.