La obra forma parte de la implementación de la directriz del Buró Político del Comité Central del PCV sobre la inversión en la edificación de 248 escuelas internado de educación intermedia en las comunas fronterizas en todo el país.
Con una superficie de 5,5 hectáreas y una inversión total cercana a los 240 mil millones de dongs vietnamitas (9,2 millones de dólares) provenientes de fondos estatales y fuentes sociales, la escuela contará con 49 aulas, además de dormitorios, comedor, áreas recreativas y zonas de experiencias prácticas y producción agrícola.
Una vez en funcionamiento, la institución atenderá a más de mil 900 estudiantes de la zona fronteriza, contribuyendo al desarrollo integral en conocimientos, habilidades, condición física, espíritu y valores, a la vez que preservará la identidad cultural y formará a futuros cuadros para la localidad, reforzando la defensa y la seguridad en la región.

En su intervención, tras subrayar que, pese a las dificultades, el Partido y el Estado han prestado especial atención a las zonas fronterizas, To Lam señaló que la falta de infraestructuras educativas, especialmente internados de primaria y secundaria, sigue siendo un desafío en esas áreas.
Por ello, la construcción de 248 escuelas constituye una decisión acertada, de profundo significado humanitario, que refleja el compromiso del Partido y del Estado con los compatriotas en zonas remotas, fronterizas y con condiciones socioeconómicas difíciles.
Asimismo, afirmó que edificar escuelas no solo tiene como propósito mejorar las condiciones de aprendizaje, sino también promover el desarrollo sostenible de las comunidades fronterizas y contribuir a la protección de la soberanía nacional en cada rincón del país.
El dirigente instó a las autoridades locales a considerar esa tarea como una prioridad política clave, implementándola con eficiencia y rapidez, garantizando el terreno, la infraestructura y el desembolso oportuno de los fondos.
También pidió a las entidades responsables de diseño, construcción y supervisión ejecutar las obras con el máximo compromiso, asegurando la calidad técnica y estética y la seguridad laboral, para que la escuela sea un modelo en la región fronteriza.
Las autoridades locales y las organizaciones sociales deben velar para que los estudiantes cuenten con un entorno educativo integral, combinando la enseñanza académica con la formación en valores, el amor a la patria y la preservación de las tradiciones culturales, solicitó.
El líder partidista también exhortó a los ministerios, sectores y fuerzas armadas a cooperar estrechamente con las autoridades locales para promover la educación, considerando las escuelas como “baluartes” del conocimiento, la cultura y el patriotismo en la frontera.
Asimismo, enfatizó la importancia de la movilización de recursos sociales, y la participación de empresas y personas en la causa educativa bajo el lema “Acompañando a los niños hacia la escuela”.
Expresó su confianza en que, con la determinación del sistema político, el respaldo del pueblo y el compromiso de los maestros en las regiones fronterizas, se logrará construir exitosamente el sistema de escuelas internado en las 248 comunas fronterizas, asegurando a cada niño en zonas apartadas la oportunidad de estudiar, crecer y forjarse un futuro prometedor.
Por su parte, el secretario del Comité partidista en Nghe An, Nguyen Duc Trung, afirmó que dicha obra no es solo una escuela, sino un símbolo de esperanza, fe y solidaridad. La provincia se compromete a entregar el terreno en el tiempo previsto, facilitar la ejecución de la obra y preparar adecuadamente las condiciones necesarias para poner la escuela en funcionamiento de forma efectiva, convirtiéndola en un centro de conocimiento para los hijos del pueblo local en esta zona fronteriza.
Con motivo del evento, el dirigente del PCV entregó a la escuela una imagen del Presidente Ho Chi Minh colocando una bufanda roja a un alumno, símbolo sagrado del afecto del Tío Ho hacia las jóvenes generaciones.
También obsequió regalos a estudiantes y 50 familias en situación difícil o beneficiarias de políticas sociales en Na Ngoi, manifestando el compromiso del Partido y del Estado con los pobladores en zonas fronterizas.