Tal información fue dada a conocer por el Servicio de Turismo provincial en una conferencia de balance de las actividades turísticas en 2024 e implementación de las tareas en 2025.
De acuerdo con el director del órgano, Bui Quoc Thai, en 2024 Kien Giang recibió más de 9,8 millones de visitantes, incluidos 978 mil foráneos, para un aumento interanual del 15,6 por ciento, e ingresó alrededor de 99 millones de dólares, lo que superó el 25,7 por ciento del plan anual.
![]() |
Vista de la conferencia. |
Precisó que hoy en Kien Giang se ejecutan 317 proyectos de inversión en el sector turístico con un capital de alrededor de 16 millones de dólares. La ciudad de Phu Quoc en particular cuenta con 274 por un valor de 15 millones de dólares.
En 2024, el Servicio de Turismo de Kien Giang celebró diversas actividades de conexión y cooperación para promover el turismo local y estuvo presente en programas en Japón, Tailandia y Camboya en los que dio a conocer los destinos turísticos locales, agregó.
![]() |
El director del Servicio de Turismo, Bui Quoc Thai, habla en la cita. |
Quoc Thai informó de que Kien Giang aspira a recibir más de 10 millones de turistas, incluidos 1,1 millones de extranjeros, en 2025. Se espera ingresar más de mil millones de dólares.
Los asistentes a la conferencia propusieron medidas para mejorar la calidad de los recursos humanos del sector turístico, elevar la calidad de las ofertas y aumentar la colaboración entre las autoridades y las empresas. Esto contribuirá al desarrollo sostenible del sector turístico de Kien Giang y del país, afirmaron.
Por su parte, Le Trung Ho, vicepresidente del Comité Popular de Kien Giang, señaló que la ciudad de Phu Quoc será sede del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2027. Se trata de un evento importante que reafirmará la posición de Vietnam y de la isla de Phu Quoc, destacó.
Urgió a los órganos locales a mejorar las infraestructuras técnicas, elevar la calidad del sistema hotelero y de las zonas de entretenimiento, así como a modernizar las infraestructuras de transporte.
Además, subrayó la importancia de impulsar la transformación digital del sector y de elaborar e implementar planes de formación y desarrollo de recursos humanos. También es necesario aumentar la gestión estatal para garantizar la seguridad de los turistas, el saneamiento ambiental y la seguridad alimentaria, señaló.