Tal valor fue solo un 2,2 por ciento menos que en el mismo período del año anterior, una mejora significativa en comparación con la disminución de casi el 30 por ciento a principios de 2025.
Dang Phuc Nguyen, secretario general de la Asociación de Frutas y Verduras de Vietnam, evaluó que se trata de una señal positiva en medio los numerosos obstáculos que enfrenta esta industria.
A esta recuperación contribuyó en gran medida el durian, la fruta que marcó un punto de inflexión en las exportaciones en 2023, destacó.
Junto con el durian, productos como el coco, el mango procesado y la maracuyá también registraron un crecimiento impresionante, agregó.
En los primeros seis meses de 2025, Estados Unidos fue el mercado con mayor tasa de crecimiento, con una facturación que aumentó un 166 por cientocon respecto al mismo período del año anterior, representando el 8,42 por ciento de la participación de mercado, frente al cinco por ciento del año pasado.
Mientras tanto, China siguió el mayor mercado receptor de las verduras y frutas vietnamitas, representando el 52,62 por ciento del valor total de las exportaciones.
De acuerdo con la Asociación de Frutas y Verduras de Vietnam, las perspectivas de recuperación de la industria en la segunda mitad de 2025 se sustentan en diversos factores, sobre todo el hecho de que las empresas trabajan por ajustar proactivamente los procesos de producción en aras de cumplir con los requisitos técnicos de los países importadores, especialmente China.
Con una sólida base de crecimiento a partir de 2024 (alcanzando los 7,12 mil millones de dólares), junto con la recuperación positiva actual, muchos expertos expresaron su confianza en que las exportaciones de frutas y verduras tengan todas las oportunidades de alcanzar el objetivo de ocho mil millones de dólares en 2025.