En el marco de su visita a Noruega, la vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, fue recibida por el príncipe heredero Haakon Magnus, el primer ministro Jonas Gahr Store y el presidente del Parlamento Masud Gharahkhani.
Alemania y Francia aceleran la transición energética en un intento por cumplir el compromiso de la Unión Europea (UE) de reducir para 2030 las emisiones en al menos un 55 por ciento respecto a los niveles de 1990 y alcanzar en 2050 la neutralidad de carbono. En el sexto Foro Franco-Alemán de Energía, ambos países ratificaron su cooperación en desarrollo de hidrógeno y otros pactos energéticos.
Según el Instituto de Energía del Ministerio de Industria y Comercio, en los últimos cuatro años, de 2019 a 2022, Vietnam se desarrolló rápidamente en energías renovables, especialmente en la solar y la eólica.
Vietnam atrajo durante el período 2015-2022 unos 106,8 mil millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) en el sector de energías renovables, ocupando el segundo lugar entre las economías en desarrollo del mundo.
Vietnam tiene el potencial de desarrollar el sistema energético nacional cuando la demanda de electricidad ha crecido con rapidez a lo largo de los años, a medida que el país se convierte gradualmente en un importante centro de producción del mundo.
El camino hacia el cero neto no solo brinda oportunidades sino también implica muchos desafíos para el país y las empresas vietnamitas, enfatizaron los expertos participantes en un foro sobre la economía verde, efectuado hoy en Ciudad Ho Chi Minh por la revista The Saigon Times.
El vice primer ministro vietnamita Tran Hong Ha propuso que el Reino Unido comparta las experiencias relacionadas con el desarrollo de energías renovables al recibir hoy en Hanói a Graham Stuart, ministro británico de Seguridad Energética y Net Zero.
Por su experiencia en la construcción de un mecanismo financiero verde para la adaptación al cambio climático y la protección del medio ambiente, Vietnam desea que Australia le asesore y ayude a formar un mercado de bonos de carbono, reiteró hoy el viceprimer ministro, Tran Hong Ha.
La sureña vietnamita Ciudad Ho Chi Minh espera aumentar el comercio con Brasil de mil 300 millones de dólares a tres mil millones, anunció el presidente del Comité Popular municipal, Phan Van Mai.
Comprometida a liderar los esfuerzos contra el cambio climático mundial, la Unión Europea (UE) acelera la transición ecológica impulsando el uso de energías renovables.
El primer ministro Pham Minh Chinh pidió hoy al grupo belga John Cockerill que considere la inversión a largo plazo en Vietnam en energías renovables, especialmente en la producción de hidrógeno verde y combustible de biomasa.
Un seminario científico sobre la tecnología y recursos financieros para los proyectos de generar energía a partir de los residuos de los hogares, en función de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, se organizó hoy en Ciudad Ho Chi Minh.
Según un informe de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), la Asean necesitará 29,4 billones de dólares hasta 2050 para la generación de energía 100 por ciento renovable, afirmó el ministro de Energía de Indonesia, Arifin Tasrif.
Con el fin de alcanzar un crecimiento de 6,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2023, Vietnam debe esforzarse más en los meses restantes del año, especialmente mantener la estabilidad macroeconómica y controlar la inflación.
El tema de la novena Conferencia de Diálogo de Transición Energética de Berlín (BETD), que se inauguró recientemente en la capital alemana, es "Transición energética: asegurar un futuro verde". La transición verde se ha convertido en una tarea urgente para cualquier gobierno, pero por su complejidad requiere de la cooperación internacional.
Vietnam ha acelerado la transición energética, una tendencia global actual, con el fin de garantizar la seguridad energética, proporcionar energía a un costo razonable y cumplir con los compromisos internacionales de protección ambiental.
La sureña provincia vietnamita de Ca Mau continúa invitando inversiones en proyectos claves este año, especialmente en energías renovables, en un esfuerzo por aprovechar de manera efectiva su potencial y ventajas en el desarrollo sostenible.
La empresa conjunta de petróleo y gas Vietnam-Rusia, Vietsovpetro, debe prestar más atención a las energías renovables, especialmente a la eólica, que es la fuerza de Rusia, dijo hoy el primer vicepresidente del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia (cámara alta), Andrey Yatskin.
Los esfuerzos por proteger el medio ambiente y responder al cambio climático han dado sus primeros frutos cuando la inversión en energías limpias igualó por primera vez al capital invertido en la extracción de combustibles fósiles. Sin embargo, muchos informes evaluaron que las empresas transnacionales no han cumplido plenamente sus "compromisos verdes".
El periódico japonés Nikkei Asia publicó hoy un análisis destacando cómo "la energía eólica marina de Vietnam está atrayendo afluencia de inversión extranjera".
La actual crisis energética, por un lado, ha dejado a muchos países europeos en una situación desesperada, pero, por otro, actúa como catalizador para fomentar la producción de energías renovables. Este tipo de energía derivada de fuentes naturales contribuye a reducir las emisiones de CO2 al medio ambiente.
La Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) destinará 25 millones de dólares a un proyecto de energía eólica terrestre en la central provincia vietnamita de Ninh Thuan, informaron hoy fuentes oficiales.
La empresa vietnamita de energías renovables Quang Binh AMI de Vietnam y el Gobierno de Laos firmaron un memorando de entendimiento sobre el estudio de factibilidad en un proyecto para el desarrollo de un parque eólico en la provincia de Savannakhet.
Una delegación de trabajo del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y la misión de la Unión Europea (UE) en el país sostuvieron un encuentro con las autoridades de la altiplánica provincia vietnamita de Gia Lai sobre el suministro eléctrico para las zonas rurales y el desarrollo de energías renovables.
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh lanzaron la víspera un proyecto para impulsar las energías renovables y la eficiencia energética a fin de lidiar con los desafíos energéticos de la metrópoli.
Los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) necesitan duplicar sus inversiones anuales en la producción de energía renovable, para acelerar su transición energética y cumplir los objetivos sobre el cambio climático, según la Voz de Vietnam (VOV).
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, recibió hoy al canciller de China, Wang Yi, quien visita el país idochino para aisitir a la 15ª Reunión del Comité Directivo para la Cooperación Bilateral.