Así lo afirmó el viceministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hoang Long, al reunirse con Nicolai Prytz, embajador de Dinamarca en Hanói.
El funcionario vietnamita describió la situación eléctrica del país indochino en los últimos años, especialmente en lo referente a las energías renovables.
Destacó que el programa de cooperación energética entre Vietnam y Dinamarca ha sido eficaz y se ha ido ampliando de forma constante desde 2018. El programa DEPP3 consta de tres componentes: El primero de ellos es el desarrollo de capacidades en planificación del sector energético a largo plazo, dirigido y administrado por el Departamento de Electricidad y Energía Renovable; el segundo, la mejora de la capacidad para integrar energías renovables en el sistema eléctrico, gestionado e implementado por la Autoridad Reguladora de Electricidad; y el tercero, el desarrollo de carbono bajo en la industria. Los principales socios del DEPP3 son entidades dependientes del Ministerio de Industria y Comercio, agregó.
Reiteró que, a través de la Embajada de Dinamarca en Hanói, la parte danesa ha llevado a cabo muchas actividades de apoyo desde 2017. El distribuidor de electricidad de Dinamarca, EnergiNet, también tiene numerosos programas de cooperación e intercambios regulares con NSMO y brinda asesoramiento y apoyo para el funcionamiento del sistema y el mercado eléctricos, dijo.
En la reunión, las partes acordaron fortalecer las actividades de cooperación en el ámbito de la energía, específicamente en lo relativo a energías renovables, en términos de experiencia y de técnicas para el despliegue de energía eólica marina y la operación de sistemas de distribución, a medida que aumentan las fuentes de energía renovable en Vietnam. Son ámbitos en los que la parte danesa tiene experiencia y ventajas.