De acuerdo con el ministerio, el Delta del Mekong desempeña un papel clave en la seguridad alimentaria del país, al aportar más del 50 por ciento de la producción nacional de arroz y mariscos, y cerca de un tercio de la producción frutícola. La región está avanzando hacia un modelo de agricultura verde, con reducción de emisiones, aplicación de tecnología digital y desarrollo de productos con valor agregado vinculados al turismo y los servicios.
Desde 2021, el Foro OCOP se celebra anualmente de forma rotativa en distintas provincias de la región. Su objetivo principal es conectar los productos OCOP y fomentar la cooperación en producción, comercio y promoción de estos bienes.
Este año, el foro se llevará a cabo del 25 al 28 de septiembre e incluirá diversas actividades, como una conferencia de conexión comercial, un concurso de productos OCOP destacados, una zona de exposición para productos OCOP a nivel regional y nacional, y transmisiones en vivo para su promoción.
Durante la ceremonia inaugural, el viceministro Tran Thanh Nam destacó que el programa OCOP se ha convertido en un elemento clave para el desarrollo económico de las zonas rurales. Actualmente, el Delta del Mekong cuenta con más de tres mil 900 productos OCOP con una calificación de tres estrellas o más, siendo la segunda región con mayor cantidad del país, especialmente en el sector de alimentos.
De cara al período 2026-2030, el viceministro recomendó a las provincias centrarse en la planificación de zonas de materias primas, mejorar la calidad de los productos y desarrollar marcas OCOP vinculadas a la protección ambiental, el turismo y la organización de eventos para su promoción.