A la cita, celebrada con motivo del 78 aniversario del Día de los Inválidos de Guerra y Mártires (27 de julio de 1947-2025), también asistieron el presidente Luong Cuong, el primer ministro Pham Minh Chinh, líderes de Departamentos y Ministerios, así como 250 delegados destacados, incluyendo madres heroicas vietnamitas, veteranos, héroes de las Fuerzas Armadas Populares y testigos históricos, quienes contribuyeron a la construcción y salvaguarda de la Patria.
En su discurso, To Lam enfatizó que, durante casi un siglo, bajo el liderazgo correcto y sabio del Partido, toda la nación se unió, superó dificultades y luchó heroicamente contra la agresión extranjera para recuperar la independencia, la libertad, la soberanía y la integridad territorial. Millones de cuadros, soldados y compatriotas cayeron bajo la lluvia de bombas y minas, dedicando su juventud y su vida a la causa revolucionaria, por la felicidad del pueblo.
Rememoró que hace 78 años, por iniciativa del Presidente Ho Chi Minh, el 27 de julio fue elegido como el "Día Nacional de los Inválidos de Guerra", ahora conocido como el "Día de los Inválidos de Guerra y Mártires", una ocasión sagrada para recordar y honrar el mérito de los héroes, mártires, inválidos de guerra, soldados enfermos y los contribuyentes a la revolución.
El secretario general expresó su emotivo agradecimiento a los casi 1,2 millones de mártires, quienes sacrificaron sus vidas por la liberación nacional.
Recordando la preciosa tradición del pueblo vietnamita de "al beber agua, se recuerda el manantial" y "al comer la fruta, se recuerda al cultivador", destacó que durante los últimos 78 años, el Partido y el Estado han prestado atención a la labor de gratitud, con la promulgación de numerosas directrices, políticas y leyes sobre las preferencias para las personas con méritos.
Instó a todos los niveles, sectores y localidades a seguir promoviendo la tradición nacional; continuar revisando y perfeccionando las políticas preferenciales para ese grupo de personas; atender de manera empática sus aspiraciones y derechos legítimos; asegurar el pago continuo de subsidios durante la reorganización de las unidades administrativas; impulsar la búsqueda y recolección de restos de mártires; e intensificar la aplicación de tecnología en la identificación por ADN de los cadáveres.
El dirigente propuso combinar el presupuesto estatal con la movilización y diversificación de recursos sociales para las labores relacionadas con las personas con servicios meritorios; prestar atención a la renovación de los cementerios de mártires, apoyar la mejora de viviendas y centros de cuidado para esos pobladores, y priorizar la atención en salud, educación y creación de empleo.

Reiteró la necesidad de mejorar la calidad de los movimientos y políticas de apoyo al ejército y la policía, creando condiciones para que los inválidos de guerra, soldados enfermos, familias de mártires y personas con méritos revolucionarios sigan desarrollándose y mejorando su vida.
El Partido, el Estado y el pueblo vietnamitas están comprometidos a seguir brindando un cuidado esmerado para aliviar el dolor y mejorar la vida material y espiritual de las personas con servicios meritorios. El desarrollo y la prosperidad del país son el agradecimiento más práctico y significativo, aseveró.
En la conferencia, la ministra del Interior, Pham Thi Thanh Tra, enfatizó que para que el país goce hoy de paz, independencia, libertad y felicidad, ha sido fundamental la inmensa contribución de más de 9,2 millones de personas con méritos revolucionarios. Entre ellos, destacan más de 1,2 millones de mártires, casi 140 mil madres heroicas, más de 600 mil inválidos de guerra y soldados enfermos, junto con millones de familiares de mártires.
La funcionaria informó que, desde 2024 hasta la fecha, se han resuelto más de siete mil expedientes pendientes, lo que he permitido el reconocimiento de más de dos mil 400 mártires y más de dos mil 700 inválidos de guerra y personas beneficiarias de políticas similares. El nivel estándar de subsidios preferenciales en 2025 ha aumentado más del 70 por ciento en comparación con 2021.
En todo el país, se han construido y reparado más de 41 mil 800 viviendas para las personas con méritos revolucionarios. La labor de búsqueda y recolección de restos de mártires se ha llevado a cabo con alta determinación, demostrando una sagrada responsabilidad moral. En todo el país, se han invertido y renovado tres mil cementerios y cuatro mil monumentos conmemorativos a mártires, convirtiéndolos en "direcciones rojas" para la educación tradicional.