Al felicitar a la institución universitaria por este hito, Minh Chinh subrayó que “los talentos son la esencia de la nación; el conocimiento ilumina al pueblo; la innovación impulsa el desarrollo rápido y sostenible del país”. Estos elementos constituyen la base para forjar una identidad educativa sólida en la nueva era.
El jefe de Gobierno instó a la Universidad Phenikaa a construir una identidad propia basada en la cultura nacional, tomando como eje central a los estudiantes.
La cultura universitaria debe estar estrechamente vinculada con la cultura nacional, el marxismo-leninismo y el pensamiento de Ho Chi Minh, que son pilares ideológicos del desarrollo nacional, subrayó.
El premier también destacó el papel estratégico de la ciencia, la tecnología, la innovación, la transformación digital y la formación de recursos humanos de alta calidad para alcanzar los objetivos de desarrollo del país. Estos factores son esenciales para reestructurar la economía, elevar la productividad y fortalecer la competitividad e integración internacional.
En el actual contexto, el país lleva a cabo numerosas tareas clave conforme a la Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista, entre ellas la reestructuración del aparato estatal, la implementación de una estrategia de innovación, integración internacional profunda, y el desarrollo de recursos humanos calificados, considerado uno de los tres avances estratégicos, señaló.
Reconociendo los logros iniciales de la Universidad Phenikaa, el primer ministro pidió convertirla en un modelo de universidad privada de nueva generación, orientada a la innovación, con influencia en la red universitaria nacional.
Tras enfatizar la necesidad de mantener su filosofía educativa basada en los valores de “Respeto – Creatividad – Pensamiento crítico”, exhortó a ampliar la cooperación internacional, fomentar la transferencia tecnológica y ofrecer programas formativos interdisciplinarios ligados a sectores prioritarios nacionales.
Esta universidad debe apoyar activamente el emprendimiento estudiantil y la comercialización de resultados de investigación, además de participar en el diseño de políticas de educación superior, universidad autónoma e innovación, puntualizó.
Manifestó su deseo de que la Universidad Phenikaa lidere en transformación digital, innovación y formación de calidad, contribuyendo al cumplimiento de las orientaciones del Partido y el Estado.
Por último, el jefe de Gobierno pidió a los ministerios y sectores relevantes perfeccionar el marco jurídico para la educación superior, fortalecer la autonomía universitaria vinculada a la rendición de cuentas, y fomentar modelos de gobernanza modernos, así como la vinculación entre universidades, institutos, empresas y gobiernos locales.
Fundada en 2007, la Universidad Phenikaa se ha desarrollado sobre la base de un ecosistema de cuatro pilares, a saber producción industrial, desarrollo tecnológico y digitalización, atención sanitaria y educación.
El 15 de abril de este año, se oficializó su transformación con el objetivo de convertirse en la primera universidad privada en el Norte de Vietnam que adopta un modelo de gobernanza similar al de las universidades avanzadas en el mundo, promoviendo la autonomía y la formación interdisciplinaria vinculada a la investigación.
Actualmente, esta institución universitaria cuenta con cerca de 25 mil estudiantes y más de 100 programas académicos, incluidos 64 de grado, 10 internacionales, 16 de maestría y 11 de doctorado. Su meta es posicionarse entre las 100 mejores universidades de Asia en 2030 y entre las 200-300 mejores del mundo para 2035.
Con este cambio de modelo, Phenikaa impulsa la investigación en tecnologías clave como semiconductores, automatización, almacenamiento energético, biomédica y nuevos materiales, al tiempo que intensifica su proceso de internacionalización, innovación y atracción de talentos, contribuyendo activamente al desarrollo nacional.