Por la mañana, el Comité Central del PCV sostuvo una sesión plenaria. El secretario general del Partido, To Lam, pronunció el discurso de apertura. El presidente del Estado, Luong Cuong, condujo el pleno en nombre del Buró Político.
El órgano rector del Partido acordó por unanimidad el plan para perfeccionar los Proyectos de Documentos a presentar en el XIV Congreso Nacional del PCV, que incluirá tres informes.
Se trata de un nuevo Informe Político (elaborado sobre la base de la integración de contenidos del Informe Político, el Informe Socioeconómico y el Informe de resumen del trabajo de construcción partidista y ejecución de los Estatutos del PCV); uno sobre la aplicación de los Estatutos del Partido; y otro sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas sobre la causa “Doi Moi” (Renovación) con orientación al socialismo en Vietnam durante los últimos 40 años.
El Comité Central también abordó algunos contenidos relacionados con el trabajo de personal.
En la sesión vespertina, trabajó en grupos y discutió varios temas clave, como la orientación del trabajo de personal para el XIV Congreso Nacional del PCV; los estándares, la estructura, la cantidad y la distribución de los delegados que asistirán a la próxima magna cita partidista.
También se evaluaron los Proyectos de Documentos a presentar en el XIV Congreso Nacional del Partido, según la nueva orientación acordada por el Comité Central.
Algunos contenidos que necesitan ser modificados y complementados en las resoluciones del Comité Central para crear una base política y legal que permita la continua reforma y renovación del país en el futuro, incluyen el sector de la tierra (Resolución No. 18-NQ/TW, fechada el 16 de junio de 2022); la construcción de un Estado de derecho socialista (Resolución No. 27-NQ/TW, fechada el 9 de noviembre de 2022); la educación y formación (Resolución No. 29-NQ/TW, fechada el 4 de noviembre de 2013; Resolución No. 19-NQ/TW, fechada el 25 de octubre de 2017); y la orientación para reajustar el Plan Maestro Nacional para el período 2021-2030 y su visión hasta 2050.