Premier vietnamita insta a fortalecer la defensa civil con enfoque proactivo

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó hoy la necesidad de adherirse estrictamente a tres principios fundamentales en la respuesta ante desastres naturales, a saber prevención proactiva y temprana; respuesta oportuna y eficaz; y recuperación integral con la participación de todo el pueblo.

En la reunión (Fuente: VNA)
En la reunión (Fuente: VNA)

Durante la primera reunión del Comité Directivo Nacional de Defensa Civil, Minh Chinh afirmó que bajo el liderazgo del Partido Comunista, las labores de prevención y mitigación de desastres naturales en Vietnam se han desplegado de forma enérgica y efectiva en el último tiempo.

El Gobierno ha destinado más de 221 millones de dólares, además de distribuir arroz, semillas y productos químicos desinfectantes del fondo de reserva nacional, contribuyendo así a que las localidades afectadas superen las consecuencias de los desastres, puntualizó el premier, quien también es jefe del dicho Comité.

Agradeció también el apoyo de la comunidad internacional, que ha contribuido con más de 25 millones de dólares, 222 toneladas de suministros de socorro y más de 107 millones de dólares recaudados mediante la movilización social dentro del país a través del llamamiento del Frente de la Patria de Vietnam.

Al elogiar a las fuerzas en primera línea, especialmente al Ejército, la Policía y al pueblo, considerados actores centrales en la defensa civil, Minh Chinh reconoció los esfuerzos de las autoridades comunales en el mantenimiento del funcionamiento fluido y la eficacia en la dirección de las tareas de prevención, respuesta y rescate ante desastres, especialmente en el contexto de fenómenos naturales cada vez más anómalos y complejos.

En cuanto a la orientación futura, el primer ministro hizo hincapié en la necesidad de cambiar el enfoque de pasivo a proactivo, integrando la gestión de riesgos de desastres en la planificación del desarrollo socioeconómico.

Asimismo, señaló la importancia de construir de manera sólida el gobierno local de nivel comunal, convirtiéndolo en una “fortaleza” de la defensa civil.

Exhortó a los sectores y localidades a seguir promoviendo su papel y responsabilidad, cumpliendo rigurosamente con las tareas asignadas, evitando la pasividad y la sorpresa ante cualquier eventualidad.

En particular, exigió que los presidentes de los Comités Populares provinciales y comunales actúen como "comandantes en el terreno", asumiendo la responsabilidad total ante el Partido, el Estado y el pueblo.

El general Nguyen Tan Cuong, jefe del Estado Mayor General del Ejército Popular de Vietnam y viceministro de Defensa, habla en el evento (Fuente: VNA)
El general Nguyen Tan Cuong, jefe del Estado Mayor General del Ejército Popular de Vietnam y viceministro de Defensa, habla en el evento (Fuente: VNA)

Asignó al ministerio de Defensa la tarea de mantener estrictamente el régimen de guardia y actuar de forma proactiva frente a las situaciones; y instó al ministerio de Seguridad Pública que prepare planes de respuesta ante desastres como incendios y explosiones en zonas urbanas e industriales.

La cartera de Agricultura y Desarrollo Rural debe encargarse de la previsión y alerta meteorológica e hidrológica, así como de la mitigación de daños; mientras el ministerio de Finanzas tiene tarea de establecer un fondo de defensa civil.

Igualmente, los medios de comunicación, especialmente la Agencia vietnamita de Noticias (VNA), la Televisión Nacional (VTV) y la Radio La Voz de Vietnam (VOV), deben continuar promoviendo la labor de divulgación.

Al afirmar enfáticamente que proteger la vida y los bienes del pueblo es la orden suprema, el jefe del Gobierno destacó que para implementar con éxito esta labor, se requiere el liderazgo integral del Partido, la gestión del Estado, la participación activa de todo el sistema político y, especialmente, el papel protagónico del pueblo en la defensa civil.

Expresó su confianza en que, con alta determinación, el país superará las dificultades y alcanzará sus metas de crecimiento, avanzando hacia una era de desarrollo sostenible, civilizado y próspero.

Según el Comité Directivo, en 2024 y principios de 2025, los desastres naturales y epidemias continuarán desarrollándose de manera inusual.

En todo el país en el periodo mencionado se han producido más de diez mil incidentes, incluidos 13 tifones, tres depresiones tropicales, 409 deslizamientos de tierra y 472 terremotos. Cabe destacar que el tifón Yagi ha sido el más intenso en el territorio continental de Vietnam en los últimos 70 años.

Las fuerzas competentes han movilizado a más de un millón de personas y 58 mil medios de transporte para manejar más de nueve mil situaciones de emergencia, salvando a más de siete mil personas.

No obstante, las pérdidas siguen siendo considerables. En 2024, 519 personas fallecidas o desaparecidas, y pérdidas económicas que alcanzan los 3,66 mil millones de dólares.

Solo en lo que va del año 2025 hasta el 7 de julio, se han registrado 61 muertes y daños por valor de unos 21,7 millones de dólares.

Recomendamos

Back to top