Tifón Wipha: Primer ministro vietnamita exige respuesta urgente ante lluvias e inundaciones

El vice primer ministro de Vietnam Tran Hong Ha firmó hoy el Despacho No. 119/CĐ-TTg del Primer Ministro sobre la respuesta urgente ante las lluvias intensas e inundaciones a causa del tifón Wipha en la cuenca del río Ca, que atraviesa varias localidades centrales.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

El documento fue enviado al Presidente del Comité Popular de la provincia de Nghe An, así como a los ministros de Industria y Comercio; Agricultura y Medio Ambiente; Construcción; Defensa, y Seguridad Pública.

Según el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico, el tifón ha provocado lluvias torrenciales en la zona montañosa del oeste de Nghe An y en la parte alta del río Ca, en territorio de Laos.

El volumen de escorrentía hacia la central hidroeléctrica de Ban Ve se encuentra en un nivel extremadamente alto. A las 22:45 del 22 de julio, el caudal de entrada al embalse alcanzó los 10 mil 44 metros cúbicos por segundo, superando el diseño previsto de siete mil 770 metros cúbicos por segundo. El nivel de agua arriba está aumentando rápidamente, con riesgo de sobrepasar el nivel normal de operación. Existe un riesgo muy alto de desbordamientos repentinos, deslizamientos de tierra en laderas, márgenes de ríos y arroyos, así como inundaciones profundas en zonas bajas.

Para garantizar la seguridad de la población y de las infraestructuras hidráulicas y eléctricas de la provincia, especialmente la represa de Ban Ve, el Primer Ministro pidió a la provincia adoptar las medidas necesarias para responder a las lluvias e inundaciones.

Instó a garantizar la seguridad de las personas y las infraestructuras clave, preparar planes de evacuación y protección de los residentes, y estar listos para actuar ante cualquier escenario, evitando así situaciones inesperadas.

Los ministros de Agricultura y Medio Ambiente, y de Industria y Comercio, deben monitorear de cerca la evolución de las precipitaciones e inundaciones, y coordinar con las autoridades locales en la implementación de acciones de prevención y control, garantizando la seguridad de diques y obras hidroeléctricas, dentro del ámbito de sus competencias.

Los Ministerios de Defensa y de Seguridad Pública deberán instruir a la Región Militar IV y a las fuerzas desplegadas en la zona a colaborar activamente con las autoridades locales. Es necesario movilizar personal, medios, materiales y equipos en áreas propensas a deslizamientos, inundaciones y desastres, para apoyar a la población y realizar labores de rescate en caso de emergencia.

Por su parte, el ministro de Agricultura y Medio Ambiente deberá realizar el seguimiento, la supervisión y el pronóstico de la situación meteorológica, así como coordinar con países vecinos y socios internacionales para recopilar datos adicionales que mejoren la precisión de los pronósticos de lluvia y caudal en la cuenca del río Ca, facilitando así una respuesta eficaz.

Mientras tanto, el ministro de Construcción debe garantizar la seguridad vial y brindar apoyo oportuno a las localidades en la reparación de posibles daños en las principales rutas de transporte.

VNA
Back to top