Premier vietnamita pide impulsar la descentralización y la delegación de poderes

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy la necesidad urgente de impulsar la descentralización y la delegación de poderes, pasando de un modelo de "control previo" a uno de "control posterior", en una reunión del Gobierno sobre la elaboración de leyes.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la reunión. (Foto: Nhan Dan)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la reunión. (Foto: Nhan Dan)

Insistió en la eliminación de trámites administrativos innecesarios y en la supresión de la práctica de que los superiores “legalicen” irregularidades cometidas por sus subordinados, con el objetivo de optimizar el funcionamiento de la administración pública y mejorar el entorno para las empresas y los ciudadanos.

Durante la sesión, se discutieron varias iniciativas legislativas clave, entre ellas las reformas a la Ley de Antecedentes penales, la Ley de Lucha contra las drogas, la Ley de Aviación civil, la Ley de Comercio electrónico, y las reformas en la educación superior y la formación profesional.

Respecto a la modificación de la Ley de Antecedentes penales, el premier solicitó reducir la burocracia y establecer normas transitorias claras, a la vez que recomendó consultar las mejores prácticas internacionales y las opiniones de expertos para perfeccionar la propuesta.

En cuanto a la reforma de la Ley de Lucha contra las drogas, el jefe de Gobierno resaltó la necesidad de cambiar la forma en que la legislación aborda a los consumidores de drogas, considerándolos no solo como enfermos, sino también como responsables penales cuando sea necesario.

Destacó que la nueva legislación debe ser efectiva y garantizar un enfoque humanitario, especialmente para los menores, quienes deben tener acceso a la educación y la rehabilitación.

Sobre el proyecto de Ley de Aviación civil, Minh Chinh subrayó la relevancia de crear un marco normativo que impulse el crecimiento del sector, en particular en lo que respecta a la gestión pública, la seguridad, la infraestructura aeroportuaria y el transporte aéreo.

Exigió que la ley sea flexible, permitiendo al Gobierno y a las autoridades locales la capacidad de regular eficazmente los aspectos técnicos y operativos de la industria.

Con respecto a la Ley de Comercio electrónico, destacó su importancia en el contexto del auge de la economía digital. Instó a desarrollar regulaciones que faciliten el crecimiento del comercio en línea y permitan un control adecuado del mercado, con énfasis en la lucha contra el fraude, la evasión fiscal y los productos falsificados.

En cuanto a la reforma de las leyes de educación superior y formación profesional, se discutieron temas clave como los modelos de gestión, los programas de formación y el reconocimiento de los títulos académicos.

El premier enfatizó la necesidad de que las leyes estén alineadas con las directrices del Partido, promoviendo la descentralización y adaptándose a las necesidades del mercado laboral, con énfasis en la innovación y la calidad educativa.

Al concluir la reunión, Minh Chinh recordó la instrucción del secretario general del Partido, To Lam, de resolver los principales obstáculos legales e institucionales durante este año, con el fin de convertir las reformas legislativas en una ventaja competitiva para el país.

Reiteró que los ministerios y agencias deben destinar recursos humanos y materiales para mejorar el sistema legal, y que los ministros deben participar directamente en la elaboración de las normativas.

También subrayó la necesidad de revisar a fondo los proyectos legislativos, fortalecer la descentralización y garantizar que las leyes sean claras, comprensibles y eficaces. Subrayó que las nuevas leyes deben abordar problemas reales, basarse en la experiencia práctica y aportar una visión a largo plazo.

Instó a los responsables de la redacción de leyes a escuchar las opiniones de expertos, científicos y sectores afectados, y a considerar las mejores prácticas internacionales para asegurar que las nuevas normativas se completen a tiempo y en forma, con la máxima calidad posible.

VNA
Back to top