Vietnam impulsará la descentralización administrativa para fortalecer el poder local

Resulta necesario elaborar decretos sobre la descentralización y la delegación del poder a las autoridades locales en todos los ámbitos, garantizando la correcta aplicación del lema "la localidad decide, la localidad actúa, la localidad asume la responsabilidad", propuso hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en la cita (Foto: Nhan Dan)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en la cita (Foto: Nhan Dan)

Durante una reunión con los Ministerios, sectores y agencias sobre el tema asociado con la implementación del modelo de organización de administración local de dos niveles, Minh Chinh urgió a los miembros gubernamentales que comprendan seriamente la orientación del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la descentralización al respecto para mejorar la eficiencia del sistema político, a fin de satisfacer los requisitos del desarrollo nacional en la nueva era.

Al destacar la necesidad de innovar el pensamiento metodológico y los enfoques en la elaboración institucional, instó a los ministros y jefe de las ramas que dirijan directamente esa labor, especialmente en la descentralización y la delegación de autoridad, a fin de lograr una mayor eficiencia en la materia.

En la elaboración de esos decretos, deben priorizar los contenidos de la delimitación de autoridad según el modelo de administración local de dos niveles y la descentralización y la delegación del poder en la gestión estatal por ramas y sectores, según Minh Chinh, quien es también jefe del Comité Directivo del Gobierno para revisar la implementación de la Resolución No.18-NQ/TW sobre la renovación y reestructuración del sistema político para que sea ágil, eficaz y eficiente.

Además, trabajan por estudiar decretos separados sobre una serie de sectores y campos especializados y específicos para promover la descentralización y la delegación de autoridad en la gestión estatal, recomendó.

La elaboración de los decretos también necesita definir claramente los temas, contenidos, alcance de las tareas, poderes, orden y procedimientos de realización y garantizar la publicidad y transparencia, asociada a la inspección y control del poder para que las autoridades locales puedan ser proactivas, creativas, autónomas y autorresponsables cuando realizan los trabajos, entre otros aspectos, remarcó.

VNA