El Ministerio de Finanzas de Vietnam propuso recientemente una reducción del 2 por ciento del impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, lo que se considera una solución práctica para estimular la demanda de los consumidores, promover la producción y los negocios y apoyar el desarrollo empresarial y el crecimiento económico.
El embajador Mai Phan Dung, representante permanente de Vietnam en Ginebra, valoró el crecimiento económico de Camboya durante su intervención en la tercera revisión de la política comercial (RPC) del país vecino en la sede de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
La diversidad cultural de Vietnam se refleja en la gastronomía, la arquitectura, el arte y la música, creando una fusión única de tradiciones, resaltó el Diario La R de Uruguay.
La industria maderera de la provincia centrovietnamita de Binh Dinh está consolidando su posición en el mercado de exportación global al alinearse con la demanda y tendencias internacionales. Las empresas locales están aumentando las exportaciones sostenibles, lo que contribuye a la generación de ingresos e impulsa el crecimiento económico.
El primer ministro Pham Minh Chinh firmó este sábado la Directiva No. 05/CT-TTg que describe las tareas clave y las soluciones innovadoras para impulsar el crecimiento económico y acelerar el desembolso de la inversión pública, para asegurar que el crecimiento del PIB de Vietnam alcance al menos el ocho por ciento en 2025.
Al hablar en la sesión inaugural de una serie de importantes conferencias enmarcadas en el año de la Presidencia del Grupo de los 20 países industrializados y emergentes (G20), Sudáfrica destacó el importante papel de los países en desarrollo como garantes de la solución a los desafíos globales.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo hoy en Ciudad Ho Chi Minh una reunión de alto nivel con el presidente del Partido Popular de Camboya y titular del Senado del país vecino, Hun Sen, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una conferencia del Gobierno con administraciones provinciales sobre la implementación de las conclusiones del Comité Central del Partido Comunista y las resoluciones de la Asamblea Nacional y el Gobierno relativas al crecimiento económico.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la reunión del Gobierno con las localidades sobre la implementación de las conclusiones del Comité Central del Partido Comunista y las resoluciones de la Asamblea Nacional y el Gobierno sobre el crecimiento económico y la aceleración del desembolso de la inversión pública.
La transformación digital está marcando el camino para la modernización económica, la innovación empresarial y la mejora de la calidad de vida en Vietnam, según el portal estadounidense medium.com.
La Asamblea Nacional de Vietnam de la XV Legislatura prosiguió hoy su novena sesión extraordinaria con el debate en grupos acerca del plan complementario de desarrollo socioeconómico para 2025 que apunta a una meta de crecimiento de al menos el 8 por ciento.
A lo largo de 95 años bajo el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (3 de febrero de 1930), la causa revolucionaria del pueblo vietnamita ha logrado grandes victorias históricas y transcendentales, cambiando la vida de cada persona y el destino de toda una nación.
Malasia apunta a un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 4,5-5,5% para 2025, a pesar de los riesgos que plantea una nueva guerra comercial.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, envió sus felicitaciones de año nuevo 2025 a todo el personal del sector bancario y asignó tareas clave para este renglón y el Banco Estatal para el año en curso y más allá.
La amistad, el entendimiento mutuo y la ayuda mutua son las tres bases históricas de las relaciones entre Rusia y Vietnam, que siempre se han mantenido y siguen teniendo un significado importante para ambas partes durante muchas décadas, independientemente de las condiciones internas y externas, según una experta rusa.
El Foro de Cooperación Parlamentaria Francófona sobre Agricultura Sostenible, Seguridad Alimentaria y Respuesta al Cambio Climático se inauguró hoy en la ciudad survietnamita de Can Tho.
Vietnam puede lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,5% al 8% en 2025, e incluso un aumento de dos dígitos en 2026. Sin embargo, para lograr este objetivo, la economía necesita contribuciones activas de la comunidad empresarial.
Vietnam está impulsando su economía digital con un enfoque en pilares clave como la tecnología de la información, la digitalización de los sectores productivos, la gobernanza digital y el uso de datos electrónicos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y promover el crecimiento sostenible hacia 2025.
La economía de Singapur en 2024 creció un 4%, una aceleración significativa con respecto al 1,1% registrado en 2023 y superando la previsión del 3,5% dada en noviembre, según los datos preliminares del Gobierno del país.
El Ministerio de Comercio de Tailandia se ha comprometido a buscar más acuerdos de libre comercio (TLC) en 2025 en un esfuerzo por impulsar la tasa de crecimiento económico del país al tres por ciento.
A pesar de numerosos desafíos y dificultades en 2024, Ciudad Ho Chi Minh ha logrado un crecimiento económico del 7,17 por ciento, según lo informado hoy en una conferencia del Comité Popular municipal para revisar el desarrollo socioeconómico en este año y trazar tareas para 2025.
El año 2025 será de especial importancia, pues será una etapa de aceleración, avance, finalización del Plan Quinquenal de Desarrollo Socioeconómico 2021 - 2025 y de consolidación de factores fundamentales para que Vietnam entre con confianza en una nueva era, la de ascenso, riqueza y prosperidad del pueblo.
El Parque Logístico Viettel Lang Son, el primero de su tipo en Vietnam, abrió oficialmente hoy sus puertas en el distrito de Cao Loc, en la provincia norvietnamita homónima.
El Foro Económico Suiza-Vietnam (SVEF) celebró recientemente una reunión en Ginebra para revisar sus actividades en 2024 y delinear un programa para 2025 con el fin de fortalecer aún más los lazos económicos y culturales entre los dos países.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, solicitó hoy a los miembros de su gabinete continuar revisando y detectando los problemas en el sistema de documentos legales, con el fin de proponer enmiendas y eliminar los "cuellos de botella" para contribuir a la tarea de que el país alcance un crecimiento de dos dígitos en el futuro próximo.
La Oficina Comercial de Vietnam en Canadá organizó recientemente en la ciudad de Vancouver un foro para fortalecer las conexiones en los campos de manufactura y energía entre los dos países.
La zona fronteriza de la sureña provincia vietnamita de Dong Thap se convertirá en un complejo económico integral que incluirá industria, comercio, servicios, turismo, áreas urbanas y agricultura, silvicultura y pesca.
A lo largo de la historia, la ciudad norteña de Hai Phong siempre desempeña una posición estratégica clave en las labores de construcción y salvaguarda nacional, calificó hoy el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam.
Durante el octavo período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam, en curso en Hanói, el primer ministro Pham Minh Chinh destacó que en 2024 la economía nacional experimentará una recuperación positiva, con un crecimiento estimado entre 6,8 y 7% para todo el año.
Los países en desarrollo de Asia Oriental y el Pacífico (EAP) seguirán creciendo más rápido que el resto del mundo en 2024, pero aún más lento que antes del brote de la pandemia de Covid-19, afirmó el Banco Mundial en su Perspectiva económica semestral para la región.
El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el vicepremier de Belarús, Anatoly Sivak, copresidieron hoy en Hanói la XVI Reunión del Comité Intergubernamental bilateral sobre cooperación económica, comercial y científico-técnica.