Al presentar el informe sobre el tema, Nguyen Van Long, viceministro de Seguridad Pública, señaló que el proyecto de ley sobre ciberseguridad prevé regular las actividades destinadas a proteger la seguridad nacional, garantizar el orden y la seguridad social, así como salvaguardar los derechos e intereses legítimos de organismos, organizaciones e individuos en el ciberespacio.
Durante la sesión, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, subrayó que la ciberseguridad es actualmente una cuestión de gran actualidad, sensible y estrechamente seguida por la opinión pública nacional e internacional. Por lo tanto, el proyecto de ley debe aclarar los conceptos de ciberseguridad, seguridad de la información, ciberdelincuencia y sistemas de información esenciales para la seguridad nacional.
El titular del Parlamento también propuso elaborar criterios claros para clasificar e identificar los sistemas de información críticos para la seguridad nacional, como los sistemas bancarios, energéticos, de transporte y telecomunicaciones; y establecer un mecanismo estricto para sancionar las violaciones a la privacidad, la recopilación y el uso ilegal de datos personales.

En la misma sesión, el Comité Permanente de la Asamblea Nacional también debatió el proyecto de ley que modifica y complementa artículos de diez leyes relacionadas con la seguridad y el orden público.
El proyecto, que consta de 12 artículos, tiene como objetivo institucionalizar las orientaciones del Partido y las políticas del Estado en materia de reorganización del aparato estatal, ciencia, tecnología, innovación, transformación digital nacional, descentralización y simplificación de los trámites administrativos, así como garantizar mejor los derechos humanos y los derechos ciudadanos.
El Comité Permanente aprobó el alcance de la revisión y complemento de estas diez leyes vinculadas a la seguridad y el orden público, considerando que se refieren principalmente a las funciones y tareas afectadas por la reorganización administrativa, la descentralización y la delegación de poderes, además de eliminar los obstáculos detectados en la práctica.