El documento enfatizó: “…El rápido desarrollo de la revolución en el Sur plantea muchas nuevas exigencias que deben ser resueltas”. Las victorias en el Sur estaban despertando un fervor revolucionario entusiasta en todo el país. Fue necesario difundir con rapidez y amplitud las noticias sobre las victorias, promoviendo una movilización política profunda en todo el Partido, el Ejército y el pueblo, para que todos comprendieran claramente el significado de esos logros y su responsabilidad ante la nueva situación y contribuyeran con el máximo esfuerzo a la causa revolucionaria común de la nación.
El Alto Mando de la Campaña de Liberación de Saigón-Gia Dinh se reunió para acordar las medidas de liderazgo y mando, así como los planes de combate de la campaña. El Alto Mando destacó la importancia de utilizar las fuerzas y armas técnicas, junto con la fuerza combinada, como ventajas abrumadoras para destruir y desintegrar rápidamente todas las tropas enemigas restantes, aplastar al ejército de Saigón desde el nivel central hasta el de las bases, liberar Saigón-Gia Dinh y crear condiciones propicias para lograr la liberación del sur. Durante la campaña fue necesario combinar estrechamente la ofensiva y el levantamiento de las masas, pero la ofensiva militar debía ir un paso por delante y jugar un papel decisivo.
El 10 de abril por la mañana, en la campaña de Xuan Loc-Long Khanh, nuestras unidades incursionaron en Xuan Loc, ocuparon el aeropuerto y dañaron gravemente la 3.ª División del 18.º Ejército títere, así como la 1.ª Brigada Aerotransportada, que acababa de aterrizar en paracaídas en Tan Phong. El enemigo tuvo que reforzar Xuan Loc con más tropas especiales, lo que propició que el Ejército de Liberación cambiara su táctica: asediar Xuan Loc y rechazar sus refuerzos.
En la Región Militar 9, debido a que no se había logrado terminar la toma de Xuan Loc, el Alto Mando de la Región ordenó cancelar el plan de atacar el aeropuerto y la ciudad de Can Tho, y ordenó el repliegue del 4.º Ejército. Su retirada fue perseguida por el enemigo, lo que resultó en la pérdida de todo el pelotón de reconocimiento.
Ese mismo día, el ejército oriental avanzó hacia Nha Trang. Mientras, los líderes y jefes del Grupo 232 acudieron al cuartel general del Alto Mando de la Campaña de Liberación de Saigón-Gia Dinh para recibir su misión.
En la Región Militar 8, del 10 al 12 de abril, los Comités Permanentes de la Región y de la Región Militar se reunieron para informarse de las tareas asignadas por el nivel superior, discutir el plan de organización y asignar tareas para implementar el plan de ofensiva general —levantamiento popular—, alcanzando un alto consenso sobre las tres tareas encomendadas.
1- Aislamiento estratégico: bloquear completamente la Ruta 4 y el canal Cho Gao.
2- Desplegar un ataque al sur de Saigón con el objetivo de tomar la sede de la Policía Nacional (uno de los cinco objetivos principales de la campaña).
3- Liberar por sí mismos toda la zona. El Comité Permanente de la Zona y el Comité de la Zona Militar reconocieron que "esta fue una tarea ardua y urgente, con algunas misiones no previstas previamente (como el ataque a Saigón), pero también supuso un gran honor y una gran responsabilidad participar directamente en la liberación de Saigón".
En cumplimiento de las órdenes del Ministerio, el Alto Mando de la Armada envió los barcos de transporte 673, 674 y 675 (de la 125.ª División) desde Hai Phong hacia Da Nang en preparación para la liberación de las islas del archipiélago de Truong Sa que estaban en poder del ejército de Saigón.
Ese mismo día, la División de Puente 99 del Ejército de Ingenieros 473 del Alto Mando del Truong Son desplegó toda su fuerza hacia el este para reparar varios puentes en la Ruta 1 hacia Da Nang, así como los puentes Cau Lau, Ba Ren, An Tan y Ke Xuyen, utilizando equipos Belay y vigas de acero improvisadas arrebatadas al enemigo. Todo ello con el objetivo de garantizar el rápido avance de nuestras fuerzas principales para liberar Saigón.
En la retaguardia del norte, el Consejo Central de Apoyo se apresuró a ponerse a trabajar. La población de las regiones de Tay Bac y Viet Bac solicitaron al Comité Central que suspendiera temporalmente el transporte de mercancías y alimentos hacia sus localidades para concentrar todos los recursos en la campaña de liberación de Saigón. Las fábricas y empresas también movilizaron entre un 30 por ciento y un 50 por ciento de su personal para prestar servicios en el frente de batalla.