Durante el encuentro, ambos ministros destacaron los avances alcanzados en los últimos años en las relaciones económicas bilaterales. En 2024, el comercio entre ambos países alcanzó 6,4 mil millones de dólares, un aumento del 21,8 por ciento con respecto al año anterior; mientras que en los primeros nueve meses de 2025 el intercambio comercial sumó 5,9 mil millones de dólares, con un crecimiento del 24,2 por ciento.
Actualmente, México es el segundo socio comercial de Vietnam en América Latina, y Vietnam ocupa el octavo lugar entre los socios asiáticos de México.
Las dos partes acordaron continuar implementando de manera efectiva los resultados de la III Reunión del Comité Mixto de Cooperación Económica, Comercial y de Inversión Vietnam-México, así como promover el contacto entre las comunidades empresariales y facilitar la participación de las empresas en las actividades de promoción comercial de cada país.
Los ministros también subrayaron la necesidad de aprovechar plenamente las oportunidades que ofrece el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) para ampliar los intercambios de bienes e inversiones bilaterales.
En cuanto a las dificultades que enfrentan las empresas, el ministro Nguyen Hong Dien pidió a México eliminar los obstáculos para las exportaciones vietnamitas de acero. El ministro mexicano acogió positivamente la propuesta y se comprometió a cooperar para garantizar los derechos legítimos de las empresas de ambas partes.
Al concluir la reunión, ambos ministros acordaron mantener una comunicación regular y oportuna con el fin de resolver las dificultades que puedan surgir y promover una cooperación económica y comercial más sustantiva, estable y eficaz.
 
  
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
  