Asistieron al evento, por parte de Vietnam, el subjefe de la misión diplomática, Pham Hung Tam, y el consejero comercial Bui Huy Son; por parte del NFI, el presidente John Connelly y el vicepresidente Robert De Hann, junto con numerosas empresas integrantes que operan en la pesca, indicó la Agencia Vietnamita de Noticias.
En su intervención, Pham Hung Tam reiteró que la celebración del evento evidencia el interés del NFI por impulsar los nexos comerciales en la acuicultura con Vietnam, uno de los diez mayores exportadores de pescado y marisco en el mundo.
Entre más de 170 mercados receptores de la nación indochina, Estados Unidos se encuentra en el primer lugar desde hace años. También figura entre los cuatro mayores en los primeros siete meses del presente 2019, al ocupar un 55,9 por ciento del valor de las exportaciones pesqueras vietnamitas. El camarón y el pescado Tra (pangasius) constituyen los rubros principales que importa del país indochino.
A su vez, el presidente del NFI, John Connelly, agradeció a la Embajada de Vietnam y las partes relevantes por efectuar el encuentro.
Notificó que el instituto lleva a cabo anualmente actividades para informar a los senadores estadounidenses participantes sobre las opiniones de la comunidad empresarial en el comercio acuícola, hacia un ambiente de políticas transparente y lo más beneficioso posible para la sociedad.
Con esa orientación, el NFI colaboró estrechamente en los últimos diez años con la Embajada, la Oficina de Comercio y empresas de Vietnam en el estudio de políticas y el desarrollo del mercado, resaltó.
En nombre de la entidad, mostró el deseo de continuar ayudando a Vietnam a conseguir pronto, por parte del Gobierno de Estados Unidos, el reconocimiento del proceso de gestión de calidad del pescado Tra acorde con el del país norteamericano.
Abogó, además, por una futura cooperación más amplia con las instituciones y empresas vietnamitas dedicadas al referido campo.