Vietnam y Estados Unidos colaboran en identificación de restos de combatientes caídos

La Academia de Ciencia y Tecnología de Vietnam (VAST, en inglés) y la Embajada local de Estados Unidos coorganizaron la víspera en Hanói una ceremonia de entrega de equipos, materiales, productos químicos y procedimientos de análisis de ADN al servicio de la identificación de restos de mártires de guerra.

En la ceremonia. (Fotografía: Nhan Dan)
En la ceremonia. (Fotografía: Nhan Dan)

Esta actividad se enmarca en el proyecto «Mejora de la capacidad de identificación de restos de guerra mediante la cooperación en desarrollo y transferencia de tecnologías, así como en la adquisición de equipos, productos químicos y materiales consumibles», financiado por el Gobierno de Estados Unidos en forma de ayuda oficial no reembolsable al desarrollo.

En sus palabras, el profesor y doctor Chu Hoang Ha, vicepresidente de la VAST, destacó que el proyecto se lleva a cabo gracias a la estrecha colaboración entre esta academia, la embajada del país benefactor, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), la Comisión Internacional sobre Personas Desaparecidas (CIPD) y otras entidades.

En los últimos casi dos años, científicos del Centro de Identificación de ADN adscrito al Instituto de Biología de la VAST y expertos de la CIPD han trabajado incansablemente para desarrollar, optimizar y transferir la tecnología de análisis de ADN de restos de mártires de guerra sobre la base de la secuenciación de próxima generación (NGS).

En ese nuevo procedimiento también se aplican marcadores SNP (forma más común de variación genética en los seres humanos) adecuados a las condiciones climáticas de Vietnam, pues la mayoría de restos óseos aquí se ven gravemente descompuestos tras llevar décadas expuestos al cálido y húmedo ambiente tropical.

Esta es la primera vez que se prueba la viabilidad de las técnicas SNP-NGS en el análisis de ADN para la identificación de soldados caídos, lo que demuestra la fructífera cooperación científico-tecnológica en el marco de la asociación estratégica integral entre ambos países, afirmó Hoang Ha.

La VAST considera que no se trata solo de un proyecto científico, sino de una noble misión humanitaria, agregó.

Al referirse al hecho de que la gestión de contenidos del proyecto, originalmente bajo la autoridad de la Usaid, ha sido transferida al Departamento de Estado de Estados Unidos y se someterá a la vigilancia directa de la Embajada en Hanói durante el restante tiempo de su despliegue, el erudito evaluó que ello reafirma el compromiso duradero de Washington con los programas humanitarios en Vietnam.

Este compromiso también allanará el camino para más oportunidades de coordinación entre las agencias especializadas de ambos países y los expertos internacionales en las próximas etapas de la iniciativa.

El proyecto encarna el afán de cooperación en trabajo humanitario y superación de las consecuencias de la guerra mediante el uso de la ciencia y la tecnología, así como el compromiso de las partes con los valores compartidos, remarcó el subtitular de la VAST.

Al hacerse eco de esa opinión, el embajador de Estados Unidos en Vietnam, Marc E. Knapper, aseveró que dicha colaboración es un paso crucial en la normalización de relaciones y el desarrollo de la asociación estratégica integral entre los dos países. Demuestra además un gran empeño de sus agencias de representación diplomática, gubernamentales y de defensa, dijo.

Apreció también el profundo valor humanitario del programa para las familias con miembros desaparecidos en la guerra y el progreso significativo alcanzado en la aplicación tecnológica para identificar a los fallecidos. Manifestó su esperanza de ampliar el alcance del proyecto.

Durante la ceremonia, se presentaron los resultados específicos de la colaboración, se intercambiaron documentos sobre la entrega de equipos de laboratorio y la colocación de una placa en reconocimiento al proyecto y se visitó el Centro de Identificación de ADN adscrito al Instituto de Biología de la VAST.

Back to top