Según datos recién publicados por la Oficina General de Estadísticas, del Ministerio de Finanzas, de esa cifra, las exportaciones ascendieron a 180, 2 mil millones de dólares (un incremento del 14 por ciento) y las importaciones a 175,5 mil millones (un aumento del 17,5 por ciento), generando un superávit comercial de 4,67 mil millones de dólares.
Solo en mayo, las exportaciones sumaron 39,6 mil millones de dólares, lo que representa un incremento del 5,7 por ciento respecto al mes anterior y del 17 por ciento en comparación con mayo de 2024.
El sector con inversión extranjera directa (IED) alcanzó 30,99 mil millones (un aumento interanual del 27,7 por ciento, mientras que el sector económico nacional registró 8,61 mil millones, con una caída del 10,1 por ciento.
En cuanto a la estructura de exportación, los productos industriales procesados dominaron con 158,9 mil millones de dólares (88,2 por ciento), seguidos por productos agrícolas y forestales con 15,88 mil millones (8,8 por ciento), productos acuáticos con 4,21 mil millones (2,3 por ciento) y combustibles y minerales con 1,21 mil millones (0,7 por ciento). Respecto a las importaciones, mayo registró 39,04 mil millones de dólares, un aumento del 5,9 por ciento mensual y del 14,1 por ciento interanual.
Un total de 29 productos importados superaron los mil millones de dólares, de los cuales cuatro sobrepasaron los cinco mil millones. Los bienes de producción representaron el 93,8 por ciento de las importaciones, destacando los equipos, maquinaria y materiales.
Estados Unidos se mantuvo como el principal mercado de exportación de Vietnam con 57,2 mil millones de dólares, mientras que China fue el mayor proveedor con 69,4 mil millones.
El Ministerio de Industria y Comercio recomendó que las empresas aprovechen los beneficios de 17 tratados de libre comercio (TLC) y más de 70 mecanismos de cooperación bilateral, además de diversificar los mercados de exportación.
Por su parte, la directora de la Oficina de Estadísticas, Nguyen Thi Huong, propuso al Gobierno intensificar la promoción comercial, eliminar barreras, apoyar a las empresas para que cumplan con los estándares internacionales y aplicar tecnologías avanzadas para mejorar el valor de los productos y ampliar los mercados de exportación.