Ese proyecto representa un paso decisivo para atraer recursos financieros a mediano y largo plazo, sentando las bases para un nuevo ciclo de crecimiento socioeconómico en Vietnam.
Además, el plan contempla el desarrollo de un marco jurídico especial, coherente y transparente, acompañado de mecanismos y políticas diferenciadas para atraer capital, tecnología y talento humano calificado, así como grandes instituciones financieras y actores internacionales. Todo ello irá acompañado de sistemas eficaces de supervisión, control de riesgos y garantías para la seguridad financiera y monetaria nacional.
Asimismo, se impulsará el desarrollo de infraestructuras clave de transporte, telecomunicaciones y logística en Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang, con la meta de completar varios proyectos estratégicos para finales de 2025, asegurando así el funcionamiento fluido del Centro.
Se planea crear un ecosistema financiero moderno, promoviendo mercados emergentes como las bolsas de mercancías o de carbono, así como servicios financieros basados en tecnología (fintech, banca digital) y servicios de apoyo (jurídicos, auditoría, tecnológicos) con estándares internacionales.
En cuanto a la gobernanza, se establecerá una estructura organizativa clara y eficaz, con funciones, responsabilidades y plazos bien definidos, garantizando una coordinación estrecha entre ministerios, sectores y localidades.
El plan se implementará entre julio y diciembre de 2025 y contempla tres ejes principales: finalizar el marco jurídico e institucional especial, desarrollar infraestructuras estratégicas y espacios urbanos, y fortalecer las infraestructuras digitales.
En Ciudad Ho Chi Minh, se acelerará el desarrollo del centro en los barrios de Saigón, Ben Thanh y Thu Thiem, con una superficie total de aproximadamente 793 hectáreas.
También se mejorarán las telecomunicaciones y el suministro energético en las zonas previstas, se ampliará la cobertura 5G y se invertirá en infraestructura digital en Thu Thiem.
Mientras, en Da Nang, se completarán las infraestructuras necesarias para el funcionamiento del centro.
Se instalarán servidores, centros de datos e infraestructuras de gestión inteligente en el Parque de Software número 2, se extenderá la cobertura 5G y se desarrollarán redes blockchain para probar activos digitales, además de avanzar en la estandarización nacional de tecnologías como IoT, IA, datos masivos y 5G.
Para la implementación del plan de acción mencionado, se estableció un Comité Directivo Nacional sobre el establecimiento del Centro Financiero Internacional (CFI) en Vietnam, encabezado por el primer ministro Pham Minh Chinh.