Ciudad Ho Chi Minh y Kazajistán intensifican cooperación para desarrollar un centro financiero internacional

El Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh y el Centro Financiero Internacional de Astaná (AIFC) celebraron ayer en esta mayor urbe sureña vietnamita una mesa redonda empresarial con el tema “Cooperación para el desarrollo del Centro Financiero Internacional de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh”.

Escena de la actividad.
Escena de la actividad.

Durante el evento, los representantes de Ciudad Ho Chi Minh expresaron su interés en intercambiar experiencias con el AIFC para hacer realidad su visión de convertir su ciudad en un centro financiero internacional.

El vicepresidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Loc Ha, afirmó que esta actividad refleja el fortalecimiento de los lazos entre la metrópoli vietnamita y Kazajistán, especialmente en el sector financiero, y contribuye a impulsar una cooperación bilateral más profunda y efectiva.

Esta cooperación se basa en los resultados de la visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Kazajistán el pasado mes de mayo, durante la cual ambos países elevaron sus relaciones al nivel de asociación estratégica. Se ha encomendado a Ciudad Ho Chi Minh la tarea de fomentar vínculos con Kazajistán y el AIFC en el ámbito financiero.

El embajador de Kazajistán en Vietnam, Kanat Tumysh, consideró el encuentro como un hito en las relaciones bilaterales y elogió los avances de Vietnam en tecnología, economía y bienestar social.

Según el diplomático, el comercio bidireccional fue de cerca de mil millones de dólares en 2024 y 357 millones en los primeros cinco meses de 2025, y confió en que las metas fijadas por los líderes de ambos países serán superadas.

Subrayó el papel del AIFC como centro financiero líder en Europa del Este y Asia Central, con más de 16.900 millones de dólares en inversiones, cerca de diez mil empleos y más de cuatr mil empresas de 80 países.

También informó de que ambas partes avanzan en la firma de un memorando de entendimiento entre el AIFC y el Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, como parte de los acuerdos alcanzados por los dirigentes de ambos países.

Delegados en el evento.
Delegados en el evento.

Asimismo, afirmó que su misión diplomática respaldará las iniciativas conjuntas entre el AIFC y los socios vietnamitas y confió en que los esfuerzos conjuntos generarán frutos positivos para ambas partes.

A su vez, el subdirector del Departamento de Finanzas de Ciudad Ho Chi Minh, Dinh Khac Huy, consideró que el modelo del AIFC ofrece lecciones valiosas, especialmente en lo referente a marcos jurídicos flexibles, gobernanza transparente, infraestructura digital y ecosistemas fintech.

Huy instó a impulsar la cooperación entre las empresas tecnológicas de Ciudad Ho Chi Minh y del AIFC en sectores en los que ambos tienen fortalezas, como la tecnología financiera, la gestión de activos, la inteligencia artificial y los datos financieros.

En este sentido, invitó a las empresas kazajas a invertir en el proyecto del Centro Financiero de Thu Thiem, en particular en el desarrollo de infraestructura digital, centros de servicios financieros y espacios de innovación emprendedora.

Además, planteó establecer un canal de diálogo regular entre el Departamento de Finanzas de Ciudad Ho Chi Minh y el AIFC, como base para una coordinación más profunda y efectiva.

Back to top