Vietnam pide mayor colaboración con Unicef en materia de protección infantil e igualdad de género

La vicepresidenta del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam (FPV) y presidenta de la Unión de Mujeres del país, Nguyen Thi Tuyen, instó a ampliar la colaboración entre el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y las organizaciones políticas y sociales vietnamitas para desarrollar programas integrales de cuidado y protección infantil.

Escena del evento. (Foto: Nhan Dan)
Escena del evento. (Foto: Nhan Dan)

En una reunión efectuada la víspera con la representante de Unicef en Vietnam, Silvia Danailov, Nguyen Thi Tuyen subrayó que Vietnam considera a esta entidad internacional un importante socio para el desarrollo, que ha realizado contribuciones sustanciales al cuidado y la educación infantil del país durante décadas.

Destacó el apoyo de la organización para ayudar al país a superar la pandemia del Covid-19, ampliar los programas de inmunización y brindar ayuda de emergencia durante desastres naturales.

Afirmó que el cuidado, la protección y la educación infantil siguen siendo prioridades fundamentales en la política de desarrollo de Vietnam, recordando que Vietnam ratificó la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño en 1990 y adoptó dos protocolos facultativos en 2000.

También recalcó el marco legislativo y político del país para salvaguardar los derechos de la infancia.

En particular, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, ha dirigido la implementación de la educación gratuita en todos los centros preescolares y escuelas públicas a partir del año académico 2025-2026, con el objetivo de garantizar el derecho a la educación y aliviar la carga financiera de las familias, en particular de aquellas con circunstancias difíciles, enfatizó.

La alta funcionaria añadió que, a lo largo de los años, la Unión de Mujeres de Vietnam y la Unión de Jóvenes Comunistas de Ho Chi Minh han colaborado estrechamente con Unicef en diversas iniciativas, como programas de atención médica y protección infantil, lucha contra la trata de personas, proyectos de agua potable y saneamiento en zonas rurales, educación parental y prevención de la violencia de género.

Danailov, por su parte, puntualizó a la unión de mujeres como un socio vital para mejorar las habilidades parentales, promover igualdad de género y lucha contra la violencia de género.

En la ocasión, las partes acordaron ampliar su cooperación para mejorar las condiciones de vida y proteger los derechos de las mujeres y los niños, centrándose en la prevención del abuso infantil, la lucha contra el matrimonio infantil, el apoyo a las víctimas de abuso y trata, la promoción de la igualdad de género y el aumento de la participación de los jóvenes en la vida social.

VNA
Back to top