Vietnam ordena preparativos proactivos ante llegada de supertifón Ragasa

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha firmó hoy un despacho oficial del Primer Ministro, en el que ordena a Ministerios, sectores y localidades responder de manera proactiva y oportuna ante la llegada del supertifón Ragasa, con el fin de garantizar la seguridad de los pobladores y minimizar los daños a la propiedad.

Pronóstico de la dirección del supertifón Ragasa (Foto: VNA)
Pronóstico de la dirección del supertifón Ragasa (Foto: VNA)

Según el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico, el tifón Ragasa es excepcionalmente potente y su área de vientos fuertes es muy amplia. El fenómeno se encuentra actualmente en las aguas al este de la isla de Luzón (Filipinas).

A las 7:00 horas del 22 de septiembre, el epicentro del tifón estaba situado a 19,3 grados de latitud norte y 123,1 grados de longitud este, a unos 200 kilómetros de la isla. Con vientos de intensidad máxima de nivel 16-17, con ráfagas superiores al nivel 17, se espera que en la noche del 22 de septiembre se adentre en el Mar del Este, convirtiéndose en la novena tormenta del año en esta zona marítima.

Entre la noche del 24 y la madrugada del 25 de septiembre, el tifón cruzará la isla de Leizhou (China) y entrará en el Golfo de Tonkín, manteniendo su intensidad de nivel 12-14 con ráfagas de 15-16, y podría tocar tierra entre las provincias de Quang Ninh y Ha Tinh.

El Primer Ministro ha sido enfático en su llamado a la acción, instando a las autoridades a no ser complacientes. Solicitó a los Ministerios y localidades que revisen y actualicen sus planes de respuesta, desplegando medidas preventivas al más alto nivel y preparándose para el peor de los escenarios.

A las autoridades de las provincias y ciudades costeras, de Quang Ninh a Quang Ngai, se les ha ordenado posponer reuniones no esenciales y movilizar a todo el sistema político para inspeccionar embarcaciones, notificar a los capitanes, urgir a las tripulaciones a buscar refugio seguro y preparar la evacuación de la población.

Los barcos pesqueros se refugian de un puerto (Foto ilustrativa: VNA)
Los barcos pesqueros se refugian de un puerto (Foto ilustrativa: VNA)

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente tiene la tarea de garantizar pronósticos precisos, la seguridad de los barcos pesqueros, los diques, las presas y la producción agrícola, así como la operación segura de los sistemas de presas.

Por su parte, los Ministerios de Construcción y de Industria y Comercio deben asegurar la integridad de las obras, la producción industrial, las centrales hidroeléctricas y el sistema eléctrico, además de preparar equipos de rescate y garantizar el suministro de bienes esenciales.

Las carteras de Defensa y de Seguridad Pública deben estar listas con personal y vehículos para apoyar la evacuación y el rescate. El Ministerio de Ciencia y Tecnología se encargará de las telecomunicaciones, mientras que los de Educación y Formación y de Salud garantizarán la seguridad de escuelas y centros médicos. El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo velará por la seguridad de los turistas y las actividades recreativas.

Los medios de comunicación han recibido la directriz de aumentar el tiempo de emisión y la cobertura para informar a los ciudadanos y ofrecerles guías prácticas de autoprotección. La Oficina del Gobierno supervisará la implementación para informar de manera oportuna al Primer Ministro y al Viceprimer Ministro encargado de asuntos urgentes y emergentes.

Por su parte, el Ministerio de Industria y Comercio también emitió un despacho sobre la respuesta a la tormenta Ragasa para los departamentos de las provincias y ciudades desde Quang Ninh a Da Nang; la compañía operadora del sistema nacional de energía y mercado eléctrico; corporaciones y empresas del sector; propietarios de represas hidroeléctricas y proyectos de explotación mineral en las localidades.

Del mismo modo, el Estado Mayor General del Ejército Popular de Vietnam pidió a sus unidades preparar fuerzas y medios para responder con tiempo y eficacia a cualquier emergencia, garantizando la seguridad de su personal y equipos.

El Ministerio de Educación y Formación solicitó a los departamentos locales que elaboren planes para proteger a estudiantes y docentes, considerando la opción de clases en línea o la suspensión de actividades escolares. También instó a inspeccionar y reforzar las infraestructuras escolares, especialmente en áreas remotas con riesgo de inundaciones o deslizamientos de tierra. Las escuelas deben estar preparadas para recibir a la población como refugio temporal y colaborar en la limpieza y desinfección posterior a la tormenta para prevenir enfermedades.

Back to top