Vietnam evalúa medidas ante nueva política arancelaria de Estados Unidos

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, propuso comprender a fondo la situación internacional y nacional para trazar soluciones de adaptación flexibles, oportunas y efectivas, especialmente ante la nueva política arancelaria de Estados Unidos.

Panorama de la rueda de prensa. (Foto: VGP)
Panorama de la rueda de prensa. (Foto: VGP)

Así lo informó el ministro y jefe de la Oficina Gubernamental, Tran Van Son, durante una rueda de prensa periódica del Gobierno celebrada hoy en Hanói.

Van Son comunicó que el premier enfatizó la necesidad de seguir de cerca la Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), las conclusiones y resoluciones del Comité Central, el Buró Político, el Secretariado, los líderes clave y el secretario general del PCV, To Lam, y las Resoluciones de la Asamblea Nacional y del Gobierno, las directrices del Primer Ministro, así como hacer esfuerzos sobresalientes para alcanzar los objetivos establecidos en 2025.

Durante la reunión gubernamental efectuada el mismo día, Minh Chinh hizo hincapié en la importancia de centrarse en la implementación de grupos clave de tareas y soluciones para el despliegue de la reorganización de las unidades administrativas y el modelo de gobierno local de dos niveles, sobre todo hacer estadísticas sobre los funcionarios que enfrentan dificultades de alojamiento y circulación, debido al impacto del proceso al respecto.

Urgió al Banco Estatal de Vietnam a adoptar un paquete crediticio preferencial destinado a ese grupo de personas para ayudarle a comprar o alquilar viviendas.

Además, instó a mantener la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación y promover el crecimiento, así como garantizar una estrecha coordinación y gestión de las políticas monetarias y fiscales.

El sector bancario debe proseguir con la reducción de costos y tasas de interés de los préstamos, mantener la estabilidad en el mercado monetario y el de divisas, fortalecer la gestión del mercado del oro y esforzarse por aumentar los ingresos del presupuesto estatal en un 25 por ciento en comparación con la estimación en 2025, entre otros aspectos, reiteró.

El jefe de Gobierno también consideró necesario seguir priorizando la promoción del crecimiento, centrándose así en renovar los motores de crecimiento tradicionales y fomentando los nuevos.

Además del desembolso de inversiones públicas en aras de cumplir el cien por cien del plan previsto, abordó la asignación de fondos para implementar los "cuatro pilares" y a favor de los funcionarios que han dejado sus puestos debido a la reorganización de las unidades administrativas y a la realización del modelo de gobierno local de dos niveles.

Es urgente completar los criterios para modernizar el mercado bursátil, garantizar el suministro de alimentos y bienes esenciales y evitar la escasez de electricidad y gasolina-petróleo para las actividades de producción, negocios y consumo, concluyó Minh Chinh.

VNA
Back to top